Morales recuerda la Revolución cubana
El presidente Evo Morales recordó ayer el 61 aniversario del desembarco de los revolucionarios que abordaron el yate Granma, guiados por Fidel Castro, y que dio inicio a la Revolución cubana.
El presidente Evo Morales recordó ayer el 61 aniversario del desembarco de los revolucionarios que abordaron el yate Granma, guiados por Fidel Castro, y que dio inicio a la Revolución cubana.
“Como hoy (por ayer), 1956, 82 revolucionarios guiados por el Cdte. Fidel Castro llegan a las costas de Cuba en el yate Granma. Atacados por agentes del dictador Fulgencio Baptista. Castro y 20 rebeldes sobrevivientes se entraron en Sierra Maestra. Así empezó la Revolución cubana”, reseña el mensaje de Morales publicado en su cuenta de Twitter @evoespueblo.
Morales se refirió a ese hecho, que dio inicio a la lucha armada en el oriente de Cuba contra la dictadura de Fulgencio Batista y que culminó con el triunfo de la Revolución cubana, el 1 de enero de 1959.
Señaló, en otro mensaje, que esa revolución hizo de Cuba una “isla de dignidad y libertad antiimperialista” e instauró un gobierno socialista que le dio salud y educación.
“Derrocó la dictadura de Fulgencio Baptista el 1 de enero de 1959, sobrevivió a los atentados de EEUU e hizo a Cuba la isla de dignidad y libertad antiimperialista”, agregó.
La Revolución cubana puso fin a la dictadura de Fulgencio Batista, que había llegado al poder el 10 de marzo de 1952 encabezando un golpe conocido como el 'madrugazo'.
Para ello, Batista contó con el apoyo del Ejército, el imperialismo y la burguesía, en una época en que Cuba enfrentaba una situación conflictiva por la caída de la demanda del azúcar, motor de su economía local, además de una crisis social.