Tibia reunión con el Papa cierra gira europea de Evo

Morales vuelve al país tras cinco días de eventos y firma de pactos por el Bioceánico

Evo se reúne con el Papa sin aludir a litigio marítimo y Chile respira

Evo se reúne con el Papa sin aludir a litigio marítimo y Chile respira

ENCUENTRO. El Primer Mandatario junto al Sumo Pontífice.

ENCUENTRO. El Primer Mandatario junto al Sumo Pontífice.


    Ciudad del Vaticano/Agencias
    Política / 16/12/2017 06:09

    El papa Francisco se reunió ayer durante una media hora con el presidente Evo Morales, en una audiencia que puso fin al periplo del Mandatario por Europa, en la que no hubo tradicional intercambio de regalos y se evitó hacer referencia a la demanda boliviana a Chile para una salida al mar.

    A un mes de la visita del Papa a Chile, en el quinto encuentro entre Francisco y el Presidente reinó la precaución respecto a la contienda que mantienen ambos países en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

    La reunión, que duró 28 minutos, fue "muy cordial" y los presentes pudieron ver a ambos mandatarios sonrientes y relajados, pero se eliminó la tradicional entrega de regalos.

    El Gobierno había asegurado toda la semana que Morales hablaría específicamente con el pontífice argentino de la petición a Chile para contar con una salida al mar y la respectiva demanda ante la CIJ.

    En el comunicado del Vaticano se aludió "a la actualización del marco de los acuerdos entre la Santa Sede y Bolivia" y "además, se han mencionado algunos temas actuales de interés común".

    El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, se pronunció sobre el encuentro y consideró que no hubo "nada nuevo" en ese encuentro.

    El mismo Presidente en declaraciones a la prensa presente evitó pronunciarse sobre lo que hablaría con el Papa al asegurar que la agenda estaba "abierta" y que él sabía "cuáles eran los temas importantes".

    También aseguró que no fue a "quejarse de los obispos", en un momento de tensión en las relaciones entre el Gobierno y la Iglesia Católica.

    LA REUNIÓN

    La reunión entre ambos comenzó de manera muy cordial cuando el Jefe de Estado saludó a Francisco con un "Hermano papa. Buen día".

    Después, ya sentados ante un escritorio, Morales comentó al Papa que le veía "rejuvenecido", a lo que Francisco, que cumplirá 81 años el 17 de diciembre, respondió: "Todos me dicen lo mismo, es el trabajo que rejuvenece".

    Tras la audiencia, Morales regresó inmediatamente al país –anoche llegó– sin hacer declaraciones y en su cuenta en Twitter escribió: "Mi hermano Papa Francisco, como siempre solidario, humano e integracionista. Sus reflexiones por los más pobres, sus oraciones por la paz y contra la injusticia, siempre son para reflexionar. La reunión con el hermano papa me da más fuerza y más compromiso con los más abandonados".

    Morales pondera su gira enfocada en el Tren Bioceánico

    El presidente Evo Morales finalizó ayer una gira "muy importante" para el proyecto de Tren Bioceánico y que le llevó a entablar acuerdos con Austria y Suiza.

    Su gira comenzó en París, en una cumbre climática. "Esperamos que los países desarrollados e industrializados, yo diría exageradamente, asuman su responsabilidad con los derechos de la madre Tierra, y por lo tanto con la humanidad", señaló ayer al evaluar el evento.

    Durante su estancia en Austria, Morales llegó a acuerdos con la Universidad de Graz para permitir que "las nuevas generaciones puedan formarse y especializarse en trenes", aclaró.

    El jueves mantuvo un "lindo encuentro" con la presidenta de turno y consejera federal (ministra) de Transporte de Suiza, Doris Leuthard, en Berna, y asistió a la firma de un memorándum de entendimiento entre los ministerios de Transporte de ambos países.

    Con ese pacto, el Gobierno helvético se compromete a aportar conocimiento y asesoría técnica para la ejecución del megaproyecto, que estará a cargo de un consorcio privado de empresas suizas y alemanas creado para ese fin.

    "Con su experiencia en la construcción de túneles, de trenes, va a participar un consorcio suizo-alemán en esta construcción del Tren Bioceánico. Esta reunión ha sido importante", destacó.

    Morales definió este "proyecto del Siglo XXI" como un intento "integrador" en la región, pues además de sumar a Perú y Brasil, se beneficiarán del mismo Uruguay y Paraguay gracias a los ríos Paraguay y Paraná.

    "Ya está decidido por dónde y por quién: ahora viene la segunda etapa, lo más importante. El próximo año vamos a constituir una comisión técnica más operativa para llegar a un proyecto final", subrayó.

    Morales avanzó que espera mantener el próximo año reuniones "de alto nivel" en Alemania sobre este proyecto y que a finales del 2018 "ojalá podamos alcanzar suscribiendo algunos avances en el tema de inversión para este tren bioceánico que va a ser de integración".

     

    Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Papa
  • reunión
  • europea
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor