Tarud pide informe de cita de Evo en Vaticano
El ministro Arce le pide tranquilidad y no mostrar temor ni desesperación
"El Señor Jorge Tarud debería tranquilizarse y tranquilizar su conciencia. No debería mostrar tanto temor y tanta desesperación ante una causa justa ante los ojos del mundo. Lo único que consigue es generar más certezas de qué Bolivia está en lo correcto", escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Justicia, Héctor Arce.
La respuesta de la autoridad boliviana se da tras que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Chile, Jorge Tarud, pidiera al Vaticano, allá en Roma, aclare si apoyó a la demanda marítima boliviana, en la reunión que sostuvo el presidente Evo Morales con el papa Francisco.
Para Arce la demanda boliviana que interpuso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el 24 de abril de 2013, es "justa ante los ojos del mundo". Es la quinta vez que Morales se reúne con el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
"Mi hermano Papa Francisco, como siempre solidario, humano e integracionista. Sus reflexiones por los más pobres, sus oraciones por la paz y contra la injusticia, siempre son para reflexionar. La reunión con el hermano Papa me da más fuerza y más compromiso con los más abandonados", escribió Morales en su cuenta de Twitter.
El encuentro entre Evo y Francisco se produjo antes de la visita del Pontífice a Chile que se dará entre el 15 y 18 de enero próximo.
El Gobierno boliviano está confiado en que el fallo del Tribunal de Justicia Internacional, previsto para 2018 obligue a Chile a negociar con Bolivia para una salida al mar.
Morales se reunió el viernes con el papa Francisco, en una audiencia que cerró la gira del Primer Mandatario por Europa. En el encuentro no hubo intercambio de regalos y no se tocó el tema de la demanda boliviana ante los tribunales de La Haya
Morales, acompañado por Arce y su canciller, Fernando Huanacuni, conversó con Francisco aproximadamente por media hora sobre varios temas de interés mundial, según se pudo conocer.