Scarpellini califica de hipócrita visita de Evo
El Mandatario se reunió con el papa Francisco en el Vaticano la semana pasada
El obispo de El Alto, Monseñor Eugenio Scarpellini, cuestionó ayer, domingo, la visita que realizó el presidente Evo Morales al papa Francisco en Roma hace dos días y la calificó de irónica e hipócrita, en alusión a la reciente promulgación del nuevo Código del Sistema Penal que incluye la ampliación de causales para el aborto.
"Qué contraste lo que vivimos en estos días, cuando se aprueban leyes que abren la posibilidad del aborto. Qué ironía, qué hipocresía que esto se dé cuando el presidente boliviano se entreviste con el papa Francisco, que es un papa defensor de los pobres, de los débiles, de los últimos, de los niños y de la vida", declaró en la celebración de la eucaristía en la Basílica de San Francisco en La Paz.
Scarpellini remarcó que el pontífice no comparte la posición de aquellos que promueven el aborto y van en contra del derecho de la vida, eliminando al no nacido.
"El papa Francisco no comparte la posición y actuar de quienes van en contra de la vida y de quienes dicen luchar contra la pobreza, eliminado y matando a los más indefensos que son los niños que van a nacer (...). En Bolivia el valor de la vida y de la dignidad están sujetos al imperio de organizaciones internacionales económicamente poderosas", dijo.
El viernes, el Gobierno promulgó la nueva Ley del Código del Sistema Penal, pese a las protestas de activistas que rechazan las nuevas causales que dan luz verde al aborto.
Desde Santa cruz
El monseñor Sergio Gualberti, en la homilía que ofreció ayer en la ciudad de Santa Cruz, calificó de "difíciles" las circunstancias que atraviesa el país y denunció a "prepotentes que desoyen el clamor del pueblo".
"Cómo hablar de alegría ante las circunstancias difíciles que vive hoy nuestra sociedad marcada por el desconcierto y sentimientos de impotencia a causa de prepotentes que desoyen el clamor del pueblo, que imponen leyes de muerte, que avasallan la justicia, que desconocen la Constitución Política del Estado y los valores y principios básicos de la convivencia democrática, como el bien común, la libertad y la paz", expresó en la catedral cruceña.
El presidente Morales felicita al Papa en su cumpleaños
El presidente Evo Morales felicitó ayer al papa Francisco por sus cumpleaños y lo calificó de un "ser humano extraordinario" que aboga por la tolerancia y defiende a los pobres y las causas justas.
"Mis felicitaciones más sinceras al hermano Papa Francisco en el día de su cumpleaños. Defensor de los pobres y de las causas justas, un ser humano extraordinario que aboga por la tolerancia, el respeto y la dignidad. Mi agradecimiento por su cariño al pueblo boliviano. Un abrazo", escribió en su cuenta de Twitter.
Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, y es el papa número 266 de la Iglesia Católica.
Morales, recientemente, en su gira por Europa se reunió con el Pontífice en el Vaticano, encuentro que fue el quinto entre ambos jefes de Estado desde 2013.
En la cita el Presidente agradeció al Papa su apoyo al proceso de cambio que vive Bolivia y a la búsqueda de una solución al centenario diferendo marítimo con Chile.
Simón Bolívar
El Presidente Morales también recordó los 187 años de la muerte de Simón Bolívar que se conmemoró ayer, y dijo que el mejor homenaje de Bolivia al Libertador será derrotar a la tiranía del capitalismo.
"Bolivia le debe a Bolívar su nombre y aún defiende su amor a la libertad. Hoy reivindicamos su lucha contra el imperialismo y el divisionismo para construir con dignidad y soberanía la Patria Grande de los pueblos. Nuestro mejor homenaje será derrotar a la tiranía del capitalismo", escribió en su cuenta de Twitter.
El libertador Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios murió el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la ciudad de Santa Marta, Colombia, a causa de la tuberculosis.
"Como hoy, 1830, el libertador Simón Bolívar, deja este mundo para cabalgar por siempre el sendero de la inmortalidad. Generoso en el lecho de la muerte, perdonó a sus seguidores que destruyeron su reputación con tal de destruir la Patria Grande. Bolívar inmortal", señaló en otro tuit.