Jubileo: El Pacto Fiscal no resolvió problemas
La Fundación Jubileo consideró que el proceso de Pacto Fiscal cerrado el 15 de diciembre, no resuelve problemas estructurales del país, mantiene intacta la antigua arquitectura fiscal y posterga nuevamente el...
La Fundación Jubileo consideró que el proceso de Pacto Fiscal cerrado el 15 de diciembre, no resuelve problemas estructurales del país, mantiene intacta la antigua arquitectura fiscal y posterga nuevamente el tratamiento de temas urgentes. La falta de voluntad política del Gobierno por abordar asuntos pendientes y la ausencia de la sociedad civil en construir el acuerdo nacional son algunos de esos aspectos débiles observados.
El especialista en temas fiscales y presupuestarios de Jubileo, René Martínez, en entrevista con ANF, analizó el alcance del “Documento Final del Proceso de Diálogo del Pacto Fiscal” emitido por el Servicio Estatal de Autonomías.
Dijo que el pacto no llega a la mayor parte de la economía y que no asegura una progresividad, como define la Constitución, respecto a tributar en proporción a la capacidad económica.
Observó que prevalece la casi total centralización en la recaudación de tributos, la marcada inequidad en la distribución de recursos entre las diferentes regiones y los insuficientes recursos para las autonomías departamentales.
Martínez dijo que se mantiene una alta dependencia de la renta extractiva, con el riesgo de la insostenibilidad de las finanzas públicas, además de una dispersión de los recursos del gas, y se mantiene en general una deficiente orientación de los recursos públicos sin priorizar, efectivamente, sectores fundamentales como la salud y el desarrollo productivo, este último importante para la generación de empleo.