Gobierno evalúa gestión rodeado de la Conalcam

El viceministro Alfredo Rada califica como histórico el evento que se desarrollará desde mañana en Villa Tunari

EVALUACIÓN. Las principales autoridades de Gobierno en un encuentro pasado. EVALUACIÓN. Las principales autoridades de Gobierno en un encuentro pasado.

La Paz/Agencias
Política / 21/12/2017 06:37

Con la concurrencia de la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), el gabinete ampliado se reunirá mañana, viernes, y el sábado en Villa Tunari (Cochabamba), para evaluar el año que culmina, pero sobre todo proyectar la gestión 2018.

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, informó que la reunión tiene por objetivo evaluar la gestión gubernamental.

"Se ha decidido en reunión de gabinete que va a haber una reunión conjunta entre CONALCAM, vale decir el gabinete de los movimientos sociales, junto con todo el gabinete de ministros y ministras, el Presidente y el Vicepresidente. Estaremos reunidos allá en la ciudad de Villa Tunari", dijo Rada, al término de la habitual cita de ministros de los miércoles.

El encuentro comenzará a las 8:00 y será "intensiva", según manifestó.

"La CONALCAM se fortaleció en el último tiempo al punto de ser considerado un gabinete de los movimientos sociales, un gabinete social", subrayó.

Rada calificó el encuentro como "histórico", puesto que será la primera vez que el llamado "gabinete social", conformado por la CONALCAM, estará en una reunión con todo el gabinete ministerial.

La ministra de Comunicación, Gisela López, detalló que el viernes el encuentro será de ministros y representantes de la CONALCAM, mientras el sábado, de ministros, viceministros, directores y cabezas de instituciones públicas.

"Es un espacio de valoración, de evaluación, crítica y autocrítica, pero sobre todo de proyección sobre lo que se nos viene el próximo año", afirmó.

Una cita de similares características se desarrolló a finales de octubre, cuando el Ejecutivo en pleno hizo una evaluación del desempeño de cada Ministerio de Estado y las empresas estatales.

La transparencia, la calidad de los controles de seguimiento y una supervisión permanente a los mecanismos de desburocratización, fueron algunas recomendaciones que hizo el Presidente en esa ocasión.

La CONALCAM es la organización matriz que aglutina a los bloques indígena campesino originario, obrero-sindical y urbano-popular; sostiene desde las bases al Gobierno y reúne a los sectores sociales leales a éste.

Morales sostiene reuniones periódicas con representantes de la CONALCAM, como la de hace un mes, cuando se gestó la concentración del pasado sábado en la que el Presidente fue proclamado como candidato 2020-2025, avalado por un polémico fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • gestión
  • Gobierno
  • CONALCAM
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor