Gabinete ampliado apunta a mejorar gestión y reducir desempleo en 2018
El presidente Morales dice que no se siente derrotado tras las elecciones del 3D

El presidente Evo Morales informó que el gabinete ampliado, que se desarrolló ayer en el Trópico de Cochabamba, estableció mejorar la gestión de Gobierno, transparentar la información y el trabajo de las unidades descentralizadas mediante auditorías internas, y reducir la tasa de desempleo en el país el próximo año.
En una conferencia de prensa al finalizar ese encuentro, que duró poco más de ocho horas continuas, dijo que ese objetivo se acordó luego de un intenso debate, enmarcado en las demandas de las organizaciones sociales, con quienes se fortalecerá la comunicación.
“Lo que hemos debatido es mejorar la gestión, mayor coordinación entre autoridades y movimientos sociales”, afirmó el Jefe de Estado al saludar el compromiso y las propuestas de autoridades jóvenes en el Ejecutivo.
REDUCCIÓN DEL DESEMPLEO
El Presidente dijo que, a petición de los movimientos sociales, se estableció reducir el desempleo, objetivo que se designó al Ministerio de Planificación, con el apoyo de otras carteras de Estado, y garantizar la ejecución de programas sociales y el acceso a los servicios básicos en nuevos asentamientos y barrios del país.
“El pedido de los compañeros es cómo bajar el desempleo. Hay algunas propuestas interesantes que salen de este debate y están a cargo de la Ministra de Planificación y (el de) Economía”, sostuvo el Mandatario.
Lucha contra la corrupción
Informó que el gabinete ampliado determinó utilizar todos los mecanismos necesarios para luchar contra la corrupción en el Ejecutivo y transparentar la información de la gestión de las unidades descentralizadas, mediante auditorías internas y reuniones bimensuales entre las autoridades y directores de entidades estatales y programas sociales.
“Hay ministerios que tienen directores en todos los departamentos y a veces los departamentos no tienen contacto con los ministros, pero ahora se ha aprobado una reunión cada dos meses para mayor coordinación”, explicó.
Las redes sociales
Morales también dijo que en dicho encuentro se definió difundir las obras sociales y enfrentar al ataque de la oposición en las redes sociales con la verdad y los logros alcanzados por el proceso de cambio en los últimos 12 años.
“Tal vez nuestra generación no somos tanto de la cultura de las redes sociales. Hay una gran iniciativa de cómo entrar en las redes sociales para informar la verdad y no para acusar y tergiversar e insultar”, indicó.
Además, dijo que desde el Ejecutivo se prevé garantizar el crecimiento económico y que éste coloque a Bolivia una vez más entre los primeros países de la región, con mayor inversión por parte del Estado.
NO SE SIENTE DERROTADO
Tras la conclusión del gabinete ampliado, Morales se refirió nuevamente a los resultados de las elecciones judiciales y aseguró que pese a que en ese proceso ganó el voto nulo, él no se siente derrotado.
“Somos millones. La derecha quiere usar la elección del Órgano Judicial, que (obtuvo más del) 30% (de votos válidos. Pero) nosotros no hicimos ninguna campaña (…); la derecha piensa que con eso Evo ya está derrotado, no está derrotado, falso”, aseveró.
Dijo que cuenta con un “voto duro”, que según su versión constituye el 49% de los electores del país. “Alguien planteó cuánto sería el voto duro, de militante duro, yo (considero que) es el resultado del referéndum del 21 de febrero, (…) entonces el voto duro es el 49%, es algo tan importante”, remarcó el Primer Mandatario.