COB decide movilizaciones por la salud y Gobierno acelera fecha del encuentro

El ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) resolvió organizar una gran movilización popular para la primera quincena de enero, en respaldo a los médicos que exigen la derogación del artículo 205 del Código Penal

Los médicos se movilizan en contra del artículo 205 del nuevo Código Penal. Foto: CORREO DEL SUR Los médicos se movilizan en contra del artículo 205 del nuevo Código Penal. Foto: CORREO DEL SUR

Erbol
Política / 28/12/2017 09:33

El ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) resolvió organizar una gran movilización popular para la primera quincena de enero, en respaldo a los médicos que exigen la derogación del artículo 205 del nuevo Código Penal, mientras el Gobierno apuesta a la realización del “gran encuentro del pueblo por la salud”, cuya fecha será definida el martes en una reunión entre el presidente Evo Morales y el Conalcam.

El organismo laboral se reunió ayer en Cochabamba, donde resolvió que la COB esté a la cabeza del conflicto médico en defensa de las cajas de salud, la seguridad social, exigiendo también la abrogación total del Código Penal, por haber sido aprobado sin consenso e ignorando el convenio firmado en la localidad de Panduro.

El secretario ejecutivo Guido Mitma dijo que el ampliado analizó los artículos 9, 137, 205, 293 y 194 y concluyó que todos son atentatorios a los trabajadores y “gran traición al proceso revolucionario de los trabajadores”. Dijo que la movilización fue aprobada bajo la modalidad de bloqueos escalonados y paros movilizados, según reporte de radio Pío XII de la red Erbol.

Al encuentro asistió el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, quien declaró que los médicos se sienten fortalecidos más que nunca por la exigencia de la abrogación total de los decretos 3385, 3091 y 3092 y ratificó la necesidad de trabajar en un proyecto de Ley General de Salud en defensa del pueblo.

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, anunció que el próximo martes a las 05:00, el presidente Morales se reunirá con las organizaciones sociales que conforman el Conalcam para definir la fecha y el lugar del encuentro y esperan que sea anunciado el mismo día.

Dijo que la intención del Gobierno es trabajar con las organizaciones sociales, un proyecto general de salud con participación de las organizaciones sociales, colegios médicos, sociedades científicas del área y otros sectores que deseen trabajar la ley.

Señaló que lo curioso de la evolución del actual conflicto médico, es que ya no es el artículo 205 sino la transformación del sistema de salud, por lo cual el Gobierno espera que los profesionales de salud levanten la medida de presión.

“No se puede entablar a un diálogo con la pistola en la cabeza del pueblo por el tema de la salud y la vida. Esa es una condición de chantaje y necesitamos que esas medidas cesen para sentarnos a dialogar”, declaró al canal estatal.

Etiquetas:
  • COB
  • Médicos
  • Protestas
  • Encuentro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor