Asoma acuerdo con huelguistas

Los médicos piden elaborar el reglamento de la futura Ley General de Salud

DIÁLOGO. Autoridades de Gobierno y dirigencia médica en plena negociación. DIÁLOGO. Autoridades de Gobierno y dirigencia médica en plena negociación.

Agencias y Página Siete
Política / 02/01/2018 05:45

El Colegio Médico de Bolivia propuso al Gobierno anoche trabajar en el reglamento de la Ley General de Salud a fin de llegar a un acuerdo ante el paro que cumple hoy 41 días. La propuesta fue planteada en el diálogo instalado con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en Cochabamba.

“La reunión va positivamente y hay voluntad de ambas partes de llegar a una conclusión y tener una proyección a futuro de nuestra salud. Es un trabajo que preocupa a nosotros los médicos por dar una solución, estamos en el día 40 (hasta ayer) de paro; y el Gobierno está en toda la intención por la cual nosotros podamos hacer un trabajo de la reglamentación que responda a una ley general de salud”, declaró el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz.

El diálogo se instaló ayer a las 17:00 en la Casa Campestre. Por la noche, en un breve cuarto intermedio, Cruz informó de los avances del encuentro, que hasta el cierre de edición continuaba. Sin embargo, el dirigente de los médicos anunció que registraron “avances importantes”.

“Todas las conclusiones de esta mesa irán a consulta a todas las bases de Bolivia. Vamos a organizar para mañana (por hoy) asambleas en los nueve departamentales para que las conclusiones de esta mesa de diálogo sean aprobadas por nuestras bases”, añadió.

Un grupo de médicos también arribó a la Casa Campestre. Más radicales, exigieron que se abrogue el Código del Sistema Penal en su integridad. Tal propuesta, según Cruz, era “analizada” .

El domingo, el Gobierno y la dirigencia de los médicos instalaron el diálogo en Santa Cruz tras la intervención del Ministro de Gobierno, el viceministro de Autonomías, Hugo Siles, y otras autoridades. Ayer, en la segunda jornada de acercamiento, también participó el presidente del Senado, José Alberto Gonzales.

Los profesionales en salud iniciaron una huelga general indefinida el 23 de noviembre en rechazo al Artículo 205 del Código, al considerar que criminaliza la función médica, y contra el Decreto Supremo 2285 que crea la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema de Salud.

EVO QUIERE AVANZAR

El Presidente advirtió ayer que con o sin los médicos, el Gobierno avanzará en la reforma del sistema público de salud y anunció que implementará un seguro universal. Durante un discurso en un acto en Cochabamba confirmó que esta semana va "a convocar a un encuentro nacional por la salud y por la vida" y que se debe "empezar con el seguro universal de salud para el pueblo boliviano".

Volvió a cuestionar a los médicos por pensar que "la medicina es una mercancía", les pidió que “sean conscientes con el pueblo”, indicó que junto al conflicto "se presentan nuevas oportunidades" y que una de ellas es "tener una salud gratuita".

PARO EN COCHABAMBA

El cívico Juan Flores confirmó ayer que hoy, martes, se cumplirá un paro de 24 horas en Cochabamba en apoyo al sector médico, medida que será respaldada por varias plataformas ciudadanas.

“El paro cívico está confirmadísimo, con todo debemos salir al paro cívico (…). Pedimos la anulación total del Código Penal, rechazamos el fallo del Tribunal Constitucional que habilita a Evo Morales a las próximas elecciones y pedimos el respeto al voto del referéndum del 21 de febrero”, afirmó el dirigente.

Aseguró que "la medida será contundente" e incluirá bloqueos en las vías de los cuatro puntos cardinales de la Llajta.

La Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba determinó realizar una marcha que inició a las 5:00 y culminará en la Caja Nacional de Salud (CNS) ubicada en el kilómetro 5 de la avenida Blanco Galindo.

Finalmente, los transportistas informaron que tras la marcha se sumarán al bloqueo que protagonizarán médicos desde las 11:00.

Etiquetas:
  • acuerdo
  • huelguistas
  • Colegio
  • Médico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor