Se avecinan más movilizaciones y bloqueos en contra del nuevo Código Penal
El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca rechazó esta mañana el ofrecimiento del Gobierno de socializar y debatir el nuevo Código Penal por un año. Sostuvo que sólo busca desmovilizar a los sectores
Las protestas y medidas de presión para exigir la abrogación del nuevo Código del Sistema Penal continúan en Sucre y amenazan una nueva semana de movilizaciones y bloqueos.
Desde las cero horas de hoy, lunes, cinco personas, entre estudiantes universitarios y otros voluntarios, iniciaron una huelga de hambre en la plaza 25 de Mayo en contra del Código Penal, Cuestionan los artículos 197, 294 y otros de dicha normativa, según informó uno de los activistas, Ayrthon Torres.
El presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA), Rodrigo Echalar, rechazó esta mañana el ofrecimiento del Gobierno de socializar y debatir el nuevo Código Penal. Sostuvo que sólo busca desmovilizar a los sectores que exigen la abrogación.
Entretanto, el Comité Departamental de Movilizaciones se reunirá esta tarde (16:00) para analizar el bloqueo de caminos para este martes en respaldo a las decisiones de la Coordinadora Nacional de Defensa de las Libertades Democráticas y al paro de 72 horas de la Central Obrera Boliviana. No se descarta declarar la huelga general indefinida.
Asimismo, el Consejo Jurisdiccional de Laicos de Sucre rechazó esta mañana el nuevo Código Penal y exigió al Gobierno que lo abrogue. Sus representantes piden un código que garantice seguridad jurídica.