Opositor huelguista tiene orden de arresto en contra
El diputado desafía a la Policía a cumplir la orden de aprehensión de la Justicia
El diputado opositor Rafael Quispe, que cumple una huelga de hambre en contra del Código Penal en la Asamblea Legislativa, enfrenta desde ayer una orden de aprehensión librada por la justicia en el marco de una denuncia impulsada por el oficialismo.
El juez del Tribunal Primero Anticorrupción y Violencia contra las Mujeres de La Paz, Iván Perales, declaró en rebeldía a Quispe y ordenó su aprehensión porque no se presentó al inicio del juicio en su contra. Fue imputado y acusado por la presunta comisión de los delitos de acoso y violencia política.
Quispe debía presentarse en el Tribunal a las 9:00 de ayer para responder por el proceso que le inició en marzo de 2014 la ex candidata del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la Gobernación de La Paz, Felipa Huanca.
Quispe, acusado por los delitos de acoso y violencia política, no acudió al Tribunal porque el lunes se sumó a la huelga de hambre instalada en la Asamblea Legislativa Plurinacional por sus colegas.
“El Tribunal Primero Anticorrupción de La Paz acaba de emitir la declaración de rebelde y contumaz ante la ley al diputado suplente Rafael Quispe Flores por un proceso seguido por Felipa Huanca”, confirmó Quispe, de filas de Unidad Demócrata (UD).
Añadió que también pidieron anotar sus bienes y, además, se dispuso su arraigo (prohibición de que salga del país).
EN MANOS DEL GOBIERNO
El legislador aseguró que está en manos del Gobierno y no optará por huir del país. Sostuvo que esperará a los policías para que vayan hasta el piquete de huelga, donde hoy cumple su tercer día, y lo aprehendan, aunque aclaró que tiene un plazo de 72 horas para justificar su ausencia.
También apuntó que la denuncia de Huanca –ex Secretaria Ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas de La Paz “Bartolina Sisa”– se debe a una represalia, porque la denunció inicialmente por corrupción en el Fondo Indígena, lo que habría derivado en su derrota electoral en las elecciones de 2014.
“Ese había sido el delito de hacer reventar la corrupción, ahora estoy en manos del emperador Evo Morales Aima. O me encierran o me entierran, no me voy a escapar del país ni a Cuba ni a Venezuela”, manifestó.