Mar: Mesa descarta roces en equipo ante La Haya

El Gobierno analiza convocar a ex presidentes antes de los alegatos orales

2015. El ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa, en la Corte de La Haya, en mayo. 2015. El ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa, en la Corte de La Haya, en mayo.

Agencias
Política / 22/01/2018 06:10

El vocero de la demanda marítima y ex presidente Carlos Mesa descartó la existencia de roces internos en el equipo técnico y jurídico ante la Corte Internacional de La Haya. "No ha habido ninguna diferencia", afirmó pero dijo que en el plano político, sí existen "diferencias muy importantes".

En una entrevista con el diario chileno La Tercera, afirma que los argumentos presentados por Bolivia ante La Haya no han variado y que los mismos han estado reforzando la idea de los compromisos unilaterales, a la consulta sobre cómo llegará Bolivia a los alegatos orales de marzo.

Aseguró también que confía en que Chile respetará el fallo: "Chile hace cuestión de Estado de su inserción en el mundo desde el punto de vista de la democracia y de su respeto a las instituciones internas e internacionales. Si seguimos al pie de la letra ese razonamiento, me sorprendería mucho, cualquiera que sea la dureza de la posición chilena, que Chile le diera la espalda a un fallo de la Corte Internacional de Justicia, cualquiera que este sea".

Ayer, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, aseguró que la aspiración marítima de Bolivia podría haberse resuelto "a través del diálogo" pero que la soberanía de su país "no está en juego".

En Bolivia, el ministro de Justicia, Héctor Arce, anunció ayer que no se descarta convocar a ex mandatarios bolivianos. El Gobierno esgrime el tema mar como uno de sus aciertos.

Etiquetas:
  • Carlos Mesa
  • Bolivia
  • mar
  • La Haya
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor