Evo posesiona a nuevo Gabinete de ministros
Algunos nombres conocidos del oficialismo podrían retomar puestos de responsabilidad

Hoy jura un nuevo gabinete al que el gobierno del presidente Evo Morales exige un perfil más político, en coincidencia con las metas que se ha trazado, entre ellas su reelección.
Son muchos los actores del oficialismo que se han pronunciado en ese sentido. Ayer, uno de ellos fue el hermano del vicepresidente, Raúl García Linera, un influyente político en el Gobierno, quien calificó al gabinete saliente de "muy débil y timorato".
"Muy débil, muy timorato fue este gabinete. El próximo debe ser convencido de lo que estamos buscando, convencido del horizonte que se crea, de que esto es la revolución", aseveró en entrevista con El Deber.
"Un gabinete más político, más que duro debe creer que diga que está dispuesto a morir por esto", remarcó, al admitir que la administración de Evo Morales afronta una etapa de "agotamiento normal".
Según la agenda presidencial, la posesión se concretará desde las 8:00.
Para enero del año pasado y tras haber apartado a David Choquehuanca del Ministerio de Relaciones Exteriores y por ende del círculo de colaboradores en su gobierno, Luis Arce Catacora se convertía en el único ministro que había acompañado a Morales desde su asunción al gobierno en 2006. A cargo, de manera ininterrumpida del Ministerio de Economía y Finanzas, una cartera que dejó sorpresivamente a mediados de 2017, por motivos de salud.
Con la salida de Arce, el Presidente posesionó a Mario Guillén como el titular de esa instancia, pero tras la recuperación del leal comisario de Morales, todo apunta a que el manejo de las políticas económicas del Gobierno volverá a estar en manos de Arce.
Arce Catacora precisó que pedía tan solo una licencia temporal, y ahora, ya rehabilitado de un cáncer de riñón tratado en Brasil, su regreso se considera casi inminente.
Y no es el único del que se comenta volverá a ser parte del entorno íntimo de Morales.
Choquehuanca sería uno de los que regresarían este año, de acuerdo con rumores que circulan en el entorno del Ministerio de Relaciones Exteriores y cuerpo diplomático, además de Juan Ramón Quintana, que hasta enero de 2017 desempeñó funciones como Ministro de la Presidencia desde 2006, salvo una interrupción entre 2010 y 2012.
René Martínez, ex senador por Chuquisaca, quien asumió por primera vez una cartera en el gabinete podría dejar su cargo en caso se concrete el regreso de Quintana a su anterior cargo, siempre y cuando éste decida dejar la embajada en Cuba, a la que le designaron en 2017 y donde como par tiene a Philip Seth Goldberg, de Estados Unidos.
Por otra parte, algunos sectores pusieron en duda la continuidad del ministro de Defensa, Reymi Ferreira, quien el año pasado se sometió a una operación de un tumor benigno en el pulmón y aseguran que podría tomarse un tiempo para cuidar su salud, una posibilidad que él mismo reconoció, aunque hace meses dijo que se encontraba bien, luego de la intervención a la que tuvo que someterse.
Ayer se vio a Quintana en La Paz y también se maneja su nombre para el Ministerio de Defensa.
Anoche también trascendieron los nombres de Álvaro Terrazas, hasta ayer viceministro de Salud, para la cartera que estaría dejando Ariana Campero; Susana Bejarano reemplazaría a Gísela López en el Ministerio de Comunicación; Carlos Romero se mantendría en el Ministerio de Gobierno. No obstante, la información oficial se conocerá hoy.