Nueva denuncia sobre racismo salpica al MAS

Una concejala de filas del oficialismo en La Paz deja su curul; dice que no puede trabajar de "forma independiente" en la bancada

DENUNCIA. El legislador cochabambino Manuel Mamani. DENUNCIA. El legislador cochabambino Manuel Mamani.

La Paz/Erbol
Política / 02/02/2018 07:00

Una nueva denuncia pública por discriminación tocó ayer al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), tras las declaraciones del diputado uninominal por Cochabamba, Manuel Mamani, quien dijo que los legisladores “citadinos” e “invitados” se creen más que los orgánicos.

El lunes, el diputado alteño Sergio Choque, también de filas del MAS, sostuvo que no se puede “ocultar con un dedo” el racismo y discriminación que impera en la representación legislativa del partido de gobierno, porque hay “blanquitos” que se creen más que los demás y que “piensan mejor que nosotros”.

Aunque el martes dijo que sus declaraciones fueron tergiversadas, un audio sobre sus dichos a la red Erbol lo puso en evidencia.

El mismo medio habló ayer con el legislador Mamani, quien aseveró que dentro la bancada oficialista hay discriminación de parte de los profesionales citadinos, invitados al instrumento político, hacia los legisladores que son elegidos gracias a las organizaciones sociales.

Aclaró que en la Brigada cochabambina, a la que pertenece, no hay esos casos, pero en las representaciones se ve discriminación.

“Por ejemplo en Cochabamba no existe, pero en otros departamentos existe porque algunos son profesionales se creen más capos que nosotros, y nosotros somos orgánicos pero aguantamos por ser orgánicos, tenemos una línea de nuestro Presidente, además nacemos de organizaciones sociales, aguantamos, pero de todas maneras hay discriminación”, remarcó.

HAY "MIRAMIENTOS"

“Finalmente ellos son de la ciudad y nosotros somos del campo, hay un miramiento entre compañeros, por eso nosotros orgánicos siempre aguantamos de cualquier manera”, agregó.

Hizo esa consideración al ser consultado sobre la denuncia del alteño Choque.

Agregó que algunos profesionales e invitados del MAS fueron de la derecha en el pasado y que, si bien se les da la bienvenida al instrumento político, de todas maneras siguen con esa “visión anterior” de discriminación.

“Si quieren venir al instrumento político debería terminar eso, no debería haber discriminación entre compañeros y compañeras”, dijo.

El diputado señaló que esa discriminación se siente cuando se debe tomar algunas determinaciones. “Dicen ‘ustedes son compañeros pero nosotros tenemos capacidad’”, relató.

Sin embargo, Mamani minimizó la representatividad de quienes discriminan en el MAS. “Ellos se creen más capos, sin embargo. no tienen gente, ni siquiera arrastra a su familia, pero nosotros venimos de organizaciones sociales entonces nos votan, por algo estamos aquí”, aseveró y evitó dar nombre de sus colegas de bancada que discriminan.

Etiquetas:
  • Manuel Mamani
  • Gobierno
  • racismo
  • denuncia
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor