Futuro canciller chileno a favor de agenda común

En Bolivia, entretanto, se anuncian actividades culturales y políticas para la semana de la fase oral de la demanda marítima.


Santiago de Chile / EFE
Política / 05/02/2018 06:38

El nuevo canciller chileno, Roberto Ampuero, se mostró ayer a favor de iniciar una “agenda de futuro” con Bolivia, tras el fallo que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya respecto de la demanda marítima en contra de Chile.

Ampuero, que asumirá el Ministerio de Relaciones Exteriores a partir del 11 de marzo, afirmó en entrevista con el diario La Tercera que “no todos los países vecinos coinciden con los pensamientos del otro, pero deben intentar impulsar las relaciones de tal forma que haya armonía”.

El recién nombrado ministro por el presidente electo, Sebastián Piñera, deberá encabezar la etapa de alegatos orales en la Corte a partir del 19 de marzo, en el marco de la aspiración marítima que tiene enfrentados judicialmente a Chile y Bolivia. ”Vamos a continuar con los equipos de abogados, con la estructura y el esquema de agentes porque estamos absolutamente convencidos de que se ha hecho en la dirección correcta”, señaló Ampuero, quien se reunió con el actual canciller, Heraldo Muñoz, para conocer más detalles sobre el litigio.

“Creemos que la Corte Internacional va a reconocer que nuestra argumentación es muy sólida, porque está basada en la historia, la ley y la razón”, añadió el escritor y ex militante comunista que junto con Muñoz viajará a París entre el 18 y el 21 de febrero para encontrarse con los juristas internacionales que defienden a Chile en La Haya ante la demanda boliviana.

Cultura y política

El ministro de Defensa boliviano, Javier Zavaleta, dijo ayer que el país reivindicará su derecho a un acceso soberano al mar mediante actividades culturales y políticas a nivel nacional, durante la presentación de los alegatos orales de la demanda marítima ante la CIJ.

“Los alegatos van a empezar en la segunda semana de marzo y van a continuar hasta la última semana de marzo, por lo tanto, en todo ese periodo todas las instituciones públicas y Fuerzas Armadas van a preparar actividades en todo sentido, como culturales, políticas, etc.”, dijo Zavaleta. La fase oral de la demanda marítima en la CIJ se desarrollará entre el 19 y el 28 de marzo próximos.

Explicó que con ese tipo de actividades, que aún se coordinan, se pretende mostrar a la comunidad internacional que un país entero reclama una salida soberana al Pacifico.

 

Etiquetas:
  • canciller
  • chileno
  • agenda
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor