Mitma se va y suenan nombres de masistas

El dirigente dice que el Gobierno ganó y la COD de Chuquisaca habla de un "asalto"

CONGRESO. El XVII Congreso Ordinario de la COB sesiona en Santa Cruz. CONGRESO. El XVII Congreso Ordinario de la COB sesiona en Santa Cruz.

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 23/02/2018 06:07

Con la decisión ayer de Guido Mitma de no aferrarse más a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), el congreso ordinario de la entidad obrera se apresta a renovar la dirigencia y suenan nombres de mineros vinculados al Gobierno para tomar el mando de la organización sindical.

El minero de Huanuni, constituido en un dolor de cabeza para la administración del presidente Evo Morales en el último tiempo, aguantó hasta ayer junto con su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y decidió allanarse a la renovación impulsada por organizaciones vinculadas al oficialismo, sobre todo las de la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM).

Al cumplir su mandato, fue desconocido de inmediato por sectores leales al Gobierno. Sus bases le hicieron saber que ya no tenía respaldo y el mes pasado convocaron al congreso que él no dio por válido sino hasta ayer, cuando se instaló el presídium, máximo nivel de decisión ahora de la organización obrera.

En La Paz, flanqueado por su CEN, Mitma dijo haber resistido hasta ahora la presión, imposición y pugna con el Gobierno, por lo que optó por irse “con dignidad".

"El Gobierno ha ganado con la imposición de llevar este presunto congreso en el departamento de Santa Cruz; sin embargo, estamos en esa obligación de dejar los ambientes de la COB (…) Una vez confirmado el presídium, ahí culmina la gestión de este Comité Ejecutivo, en respeto al sector minero, al Distrito Minero de Huanuni, estamos en la obligación de dejar los ambientes de nuestra COB”, dijo a Erbol.

El presidium del congreso se instaló con todas las reglas y se acreditó la presencia suficiente de delegados para darle legalidad. Fueron dos razones más que llevaron al dirigente a alistar maletas y el inventario de los bienes que administró en la COB.

"Hemos mantenido la lealtad a todos los bolivianos, a todos los trabajadores, cuidar las reivindicaciones, los derechos, la libertad de expresión que se vio amenazada por el Gobierno", agregó.

Mitma atribuyó su debacle a las traiciones de personas que se encuentran acompañándolo en el CEN, pero sobre todo a las presiones del Gobierno, que incluyeron conminatorias a sus dirigentes aliados, según él.

"Este Comité Ejecutivo se va a ir con dignidad", agregó Mitma, de quien se espera en el magno evento en Santa Cruz su informe de gestión. A principios de semana, aseguró que no iba a entregar la COB “en bandeja de plata” al Gobierno.

Distintas organizaciones sindicales han sido penetradas por el Gobierno o se crearon entes paralelos que responden a sus directrices.

¿QUIÉN ASUME?

Hay dos candidatos para sucederlo en el cargo: Orlando Gutiérrez y Juan Carlos Huarachi.

El primero pertenece al Sindicato Minero de Colquiri y se da por descontada su elección.

La renovación se producirá en medio de discrepancias internas, entre hoy y el fin de semana, en el marco del XVII congreso ordinario.

Según los Estatutos de la COB, la Secretaría Ejecutiva le corresponde a un candidato del sector minero, el segundo al mando es del sector fabril y el tercero, de los trabajadores campesinos.

LA COD CHUQUISAQUEÑA

Según el dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca, Carlos Salazar, el Gobierno perpetró en Santa Cruz “un asalto a la COB” utilizando a ex dirigentes sindicales que en muchos casos fueron expulsados y que ahora se convirtieron en “operadores políticos”.

“Ese congreso es totalmente ilegal, un congreso donde el Gobierno ha prebendalizado a los líderes sindicales, además estos dirigentes que son cuestionados, gente que ha sido expulsada del movimiento sindical, están pretendiendo llevar adelante un congreso, Nosotros como Chuquisaca, no reconocemos; más bien deberían entrar en cordura y abandonar estos sectores que están reunidos allá (en Santa Cruz) para que se llame a un congreso válido”, señaló.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • COD
  • COB
  • CONALCAM
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor