Suspenden sin fecha la renovación de directiva
La consolidación de Elmar Callejas como nuevo presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca quedó sin fecha, ayer, tras la suspensión de la sesión ordinaria. Pese a que la bancada del MAS ya decidió su...
La consolidación de Elmar Callejas como nuevo presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca quedó sin fecha, ayer, tras la suspensión de la sesión ordinaria. Pese a que la bancada del MAS ya decidió su elección, sus colegas parlamentarios lo dejaron plantado; más del 50% no asistió o pidió licencia.
Según la convocatoria de la Asamblea Legislativa Plurinacional ayer debían renovar su directiva la Brigada de Chuquisaca en una sesión fijada para las 8:30. Sin embargo, se suspendió debido a que de los 30 parlamentarios, entre senadores y diputados, sólo 14 se hicieron presentes en el salón de reuniones. No hubo quórum.
“Nosotros nos manejamos en atención a normas de las brigadas parlamentarias que en su artículo 9 señala, las sesiones plenarias se realizarán con la mitad más uno de sus miembros, pero no tenemos ese número y lo que debo hacer es suspender la sesión hasta que salga una nueva convocatoria a nivel nacional”, manifestó el todavía presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, Francisco Cuéllar.
El senador oficialista Omar Aguilar aclaró ayer que en el MAS no hay división como se pretendía “hacer creer”. El apoyo a Elmar Callejas y la no repostulación de Francisco Cuéllar fue una decisión orgánica, aclaró.
DIRECTIVA
En la sesión de ayer se debía elegir a la nueva directiva algo que el MAS ya había decidido hace dos semanas en reunión de bancada. Los oficialistas decidieron respaldar al diputado suplente Elmar Callejas como presidente de la legislatura 2018-2019, descartando también otras postulaciones como el de la senadora Nélida Sifuentes. Callejas, miembro de las juventudes del MAS, ya presidió la Brigada en 2016 y 2017.
Empero, ahora Callejas deberá esperar hasta que la Asamblea Legislativa vuelva a convocar una sesión ordinaria y recién pueda asumir el cargo de presidente.
En cuanto a la vicepresidencia, este año le toca a un parlamentario de Unidad Demócrata (UD), según el diputado Oscar Urquizu su bancada aún no determinó quién ocupará ese cargo aunque anticipó una rotación y alternancia de género.
En la tercera secretaría que le toca al Partido Demócrata Cristiano (PDC), también se anuncia una mujer. Según informó el diputado Horacio Poppe (PDC), las candidatas son Yesenia Yarhui y Victoria Mostajo; en la próxima reunión una de ellas asumirá el cargo.