La ANP oficializa denuncias ante la CIDH

“La censura manipulada por la publicidad estatal, la censura previa promovida por leyes, la asfixia financiera a los medios de comunicación y la intolerancia con puntos de vista críticos, generan un riesgo para las...


ANP
Política / 01/03/2018 06:02

“La censura manipulada por la publicidad estatal, la censura previa promovida por leyes, la asfixia financiera a los medios de comunicación y la intolerancia con puntos de vista críticos, generan un riesgo para las libertades de prensa y de expresión, y por ende para la democracia”, alertó ayer el presidente de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), Marcelo Miralles Iporre.

Durante la audiencia sobre la Situación del Derecho a la Libertad de Expresión y la Libertad de Prensa en la Región Andina, en el marco del 167º Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Bogotá (Colombia), Miralles describió el conjunto de normas y políticas orientadas a silenciar el trabajo de periodistas y medios independientes.

Informó que entre 2010 y 2017, la ANP reportó un total de 136 agresiones físicas a periodistas y medios de información, además de otros 155 casos de agresiones verbales y amenazas.

Abogó por el cese de la persecución judicial contra periodistas. Y denunció que el “Gobierno califica de ‘opositores’ a periodistas y medios independientes incitando a sectores afines al gobierno, a golpear, despojar de equipos y agredir verbalmente a reporteros encargados de la cobertura de conflictos sociales”.

Detalló que desde 2010, el Gobierno promulgó 12 leyes y decretos que afectan a medios independientes. 

Etiquetas:
  • denuncias
  • CIDH
  • ANP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor