Salud: Tarija y Salta pactan y habrá atención recíproca

El gobernador Adrián Oliva prepara la emisión de un Decreto Departamental

ACUERDO. Autoridades bolivianas y argentinas durante la firma del convenio. ACUERDO. Autoridades bolivianas y argentinas durante la firma del convenio.

Santa Cruz/El Deber
Política / 06/03/2018 06:08

Los gobiernos de Tarija y Salta (Argentina) firmaron ayer un acuerdo de reciprocidad y compensación sanitaria para desarrollar de manera progresiva las prestaciones y condiciones que garanticen el ejercicio efectivo del derecho a la salud de sus ciudadanos.

La firma que se realizó en la ciudad de Tarija, estuvo a cargo del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y su par del Departamento de Tarija, Adrián Oliva Alcázar.

Urtubey destacó que el objetivo del convenio de reciprocidad es que los salteños que estén en Tarija y tarijeños que estén en Salta, puedan tener acceso a servicios básicos.

Se estima que al menos 800 tarijeños llegan a Salta anualmente en busca de atención médica; gracias al convenio, tendrán asegurada la atención gratuita en los hospitales públicos donde podrán no sólo acceder a una consulta externa, sino también a cirugía de diversas dolencias y al tratamiento de cáncer.

Tras la firma del convenio, Oliva dijo que se pondrá en vigencia un decreto departamental de atención irrestricta de salud para ciudadanos de Salta.

El acuerdo se da en medio de la polémica abierta la pasada semana, ante la falta de reciprocidad en Bolivia para la atención sanitaria de ciudadanos argentinos. Los gobiernos de ambos países se reunirán para lanzar un convenio.

Etiquetas:
  • salud
  • Tarija
  • Salta
  • atención
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor