Evo plantea a Chile nuevas relaciones y cerrar heridas
El Jefe de Estado defendió que el país debe tener acceso soberano al Pacífico
El presidente Evo Morales dejó un mensaje conciliador en Chile. No sólo llamó al vecino país a resolver las heridas del pasado, sino que planteó un giro en las relaciones entre ambas naciones. El Presidente, incluso, se disculpó por sus mensajes en sus redes sociales, diciendo que su intención nunca fue ofender a nadie. Defendió, no obstante, que Bolivia debe contar con un acceso soberano al Pacífico, algo que será de gran beneficio para los pueblos tanto boliviano como chileno, según afirmó.
"Les invito a dar un giro a nuestras relaciones, que nos permitan construir una paz justa y duradera con complementación entre pueblos", declaró en una conferencia que ofreció en el aeropuerto Arturo Benítez de Santiago, poco antes de regresar al país y luego de asistir a la investidura de Sebastián Piñera, que asumió ayer su segundo mandato en Chile.
Agregó que en ningún caso quiere convertir a Bolivia en un pueblo enemigo de Chile y pidió disculpas al pueblo chileno por sus mensajes en las redes sociales. "Nunca ha sido mi intención ofenderlo ni agredirlo", afirmó, al explicar que algunos mensajes pudieron ser terjiversados.
En esa línea, el Jefe de Estado puso énfasis en la necesidad de "superar" las "diferencias en base al diálogo y la negociación".
"Necesitamos resolver las heridas del pasado, aquellas que no buscaron nuestros pueblos, pero que las sufrieron y todavía sienten sus efectos", remarcó. "La geografía nos hizo pueblos vecinos, hago un llamado para que no escuchemos las voces de quienes quieren convertirnos en enemigos", insistió.
El Presidente, por eso mismo, recordó que por más de un siglo Chile reconoció la necesidad de encontrar una solución al enclaustramiento de Bolivia
"Estamos convencidos de que este acceso al mar será de gran beneficio para todos nuestros pueblos", auguró.
Sobre la posibilidad de iniciar un proceso de diálogo al margen del juicio en la Corte de La Haya, el Jefe de Estado señaló que "quisiéramos hacer eso. Es mi gran deseo. Sería bueno, al margen de los resultados, de cómo avanzar en el diálogo".
CHILE
La flamante titular de la Secretaría General de Gobierno de Chile, Cecilia Pérez, entretanto, ratificó la postura de su país respecto a la demanda boliviana. "Ratificamos que la soberanía de nuestro país no se negocia ni se transa", declaró, según recogió el portal Urgentebo.
El ex canciller Javier Murillo de la Rocha, por su lado, consideró que las relaciones con Chile no variarán en el fondo.