China valora nexo pero ve discriminación

La República Popular de China a través de su embajador, Liang Yu consideró que las relaciones bilaterales con Bolivia pasan por su mejor etapa histórica, pero calificó de preocupante el tratamiento de algunos medios...


CORREO DEL SUR
Política / 14/03/2018 06:09

La República Popular de China a través de su embajador, Liang Yu consideró que las relaciones bilaterales con Bolivia pasan por su mejor etapa histórica, pero calificó de preocupante el tratamiento de algunos medios de comunicación a la difusión de información en su criterio, discriminatoria y negativa sobre hechos que consideró “aislados” en torno a empresas y ciudadanos chinos.

En una amplia entrevista concedida a ANF, Yu destacó que su país sea el segundo mayor socio comercial y el mayor proveedor de financiamiento de Bolivia. Habló de la balanza comercial que alcanzó el 2017 a $us 2.430 millones con un valor de $us 2.030 millones por importaciones de bienes hacia Bolivia y $us 400 millones por exportaciones hacia el país asiático.

El diplomático afirmó que las relaciones bilaterales están basadas en la complementariedad, porque mientras Bolivia tiene ricos recursos naturales, China tiene una adaptada tecnología y fondos suficientes.

Ante las denuncias en contra de las empresas chinas en Bolivia, por vulnerar normas laborales y medioambientales, y los hechos delictivos que involucran a ciudadanos de nacionalidad china, Yu llamó a los medios de comunicación a tratar a las empresas y comunidad chinas “sin discriminación, prejuicio, ni exageración para construir un ambiente mediático y social amigable para las relaciones bilaterales y cooperación sustancial”.

Hablando del plano económico, dijo que el PIB de China en 2017 equivale la suma total del PIB de los países que ocupan del quinto al décimo puesto del ranking mundial.

"Sólo el incremento del volumen económico de China en 2017 casi alcanza al PIB de toda Francia. China siempre defiende que todos los países, sean grandes o pequeños, son iguales, y está dispuesto a desarrollar cooperaciones amistosas con todos los países sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo. China, como un país en vías de desarrollo y una gran potencia responsable, que se dedica activamente a construir un nuevo tipo de relaciones internacionales y una comunidad de destino de la humanidad", manifestó.

En lo político y mirando la relacion con el país, el diplomático sostuvo que China siempre persiste en el concepto de gobernanza global, de “consultar, construir y compartir conjuntamente”, aboga por la democratización de las relaciones internacionales, y está dispuesta a profundizar la cooperación en el país.

Etiquetas:
  • China
  • nexo
  • discriminación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor