Uninominales recogerán propuestas para agenda
Los diputados uninominales de las cinco circunscripciones del Departamento serán los encargados de recoger las propuestas de distintos sectores de la población en audiencias públicas para la elaboración de la...
Los diputados uninominales de las cinco circunscripciones del Departamento serán los encargados de recoger las propuestas de distintos sectores de la población en audiencias públicas para la elaboración de la preagenda regional del 25 de Mayo. Así lo decidió la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca en su primera sesión ordinaria de la gestión legislativa 2018-2019.
“Esta metodología la hemos elaborado justamente por la vinculación y la actividad que van a tener los diputados, especialmente de circunscripciones; la población siempre quiere que recojan sus ideas y puedan llegar con algo a la población a la cual representa”, señaló el presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Elmar Callejas.
Una vez recogidas las propuestas de las cinco circunscripciones serán debatidas por el pleno de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, a finales de abril, y dadas a conocer al presidente Evo Morales y a los representantes de las instituciones del Departamento.
“Los diputados plurinacionales, no es que se van a librar, o sea no van a estar de manos cruzados, va a haber la responsabilidad de acompañar en la elaboración de las agendas en las circunscripciones”, agregó Callejas, al reprochar la constante ausencia de varios senadores a las sesiones regionales.
El diputado uninominal de la Circunscripción 1, Horacio Poppe, exigió a la Directiva que se comprometa a tomar en cuenta cuando menos una de las propuestas que salga de cada una de las circunscripciones y la presente como Brigada de Asambleístas.
“En los últimos años, hemos tenido ya la conocida y amarga experiencia de que finalmente hay una propuesta que sale del bloque de mayorías de esta Brigada y hay otra propuesta del bloque de minoría, no consolidándose así una sola propuesta como Brigada”, señaló Poppe.