Firma rusa se acerca a YPFB por la urea
La empresa rusa Acron expresó su interés por ayudar a Bolivia en la venta en el mercado latinoamericano, sobre todo en Brasil, de la urea producida en su primera petroquímica.
La empresa rusa Acron expresó su interés por ayudar a Bolivia en la venta en el mercado latinoamericano, sobre todo en Brasil, de la urea producida en su primera petroquímica.
Este interés fue manifestado por el vicepresidente de Acron, Vladimir Kantor, en una reunión sostenida en Santa Cruz con el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, según un comunicado de esa cartera de Estado.
"Estamos estudiando varias oportunidades de inversión en Latinoamérica y una materia prima de la producción de fertilizantes es el gas natural, por eso que discutimos con el ministro las oportunidades del abastecimiento de gas y de otras oportunidades", manifestó Kantor.
El ejecutivo ruso señaló que en el encuentro se abrieron "varias oportunidades de negocios" entre Acron y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre ellas la posibilidad de "invertir juntos en la industria de fertilizantes en Brasil y en Bolivia", así como la opción de distribución de urea en la región.
"En este campo, Acron tiene experiencia y nos da mucha satisfacción ver estas oportunidades junto a YPFB", agregó el ejecutivo, según el mismo comunicado de la estatal petrolera.