Otra diputada protagoniza una agresión bochornosa

Benita Suárez dice que no tiene porqué disculparse por su actuación

BOCHORNO. La sesión accidentada en la Comisión de Gobierno en Diputados. BOCHORNO. La sesión accidentada en la Comisión de Gobierno en Diputados.

La Paz/Agencias
Política / 29/03/2018 06:00

Tras un ataque similar, en enero, protagonizado por otra diputada del oficialismo contra sus pares de la oposición, ayer la legisladora Benita Suárez (MAS) lanzó un objeto de plástico a otro opositor, en medio de una sesión.

Ocurrió en la Comisión de Gobierno de la Cámara Baja, donde se aprobó el proyecto de Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando, tras la emboscada y crimen de dos militares en Sabaya (Oruro), el 11 de marzo.

Durante la sesión, los ánimos se caldearon tanto que la oficialista Suárez, Jefa de Bancada por Santa Cruz, lanzó un vaso de plástico al opositor Amílcar Barral (UD). El agredido exigió que además de permitirse el uso de armas de fuego en la lucha contra el contrabando, se disponga lo mismo para la cruzada contra el contrabando.

La discusión pasó a los gritos y los diputados del MAS, mayoría en la comisión, arguyeron que el artículo respectivo ya estaba aprobado y la discusión ya había pasado, pero Barral insistió en que se incluya narcotráfico, pese a que le recordaron que llegó tarde a la sesión.

En plena deliberación, el opositor acusó a los oficialistas de “proteger” a los narcotraficantes, lo cual provocó la reacción de Suárez, que le lanzó un vaso desechable.

La sesión comenzó a las 9:00 y concluyó a las 12:00, con el incidente en medio y la aprobación de la iniciativa propuesta por el Ejecutivo.

La agresora dijo que actuó “de rabia” por la desubicación de Barral al hacer esa acusación. Reconoció que se excedió, pero agregó que no se disculpará con el opositor.

“Él dijo que éramos (los diputados masistas) narcotraficantes (...) No me voy a disculpar de él. Yo le pido disculpas a los medios de comunicación que estaban presentes y al pueblo porque me excedí, pero no vamos a dejar que una persona desubicada nos acuse de frente”, agregó.

La diputada oficialista Jaqueline Miranda llamó "payaso atrevido" a Barral y se enfrascó en una discusión con él; señaló que tampoco le pedirá disculpas e indicó que ellas son las que deberían iniciarle un proceso para que demuestre sus acusaciones.

Barral manifestó que al MAS le molestó su propuesta de incluir al narcotráfico en dicha Ley. Sostuvo que el oficialismo no quiere hablar de ese tema, aunque ya hubo casos de familiares de legisladores implicados en esa actividad ilícita.

ANTECEDENTES

El 24 de enero, en medio de la disputa por el resistido Código Penal, la diputada Juana Quispe fue filmada arrojando coca masticada a una opositora, y luego escupiendo a dos más en pleno hemiciclo.

La agresión fue condenada en distintas esferas, pero la protagonista rechazó disculparse con unos “vendepatrias”, como calificó a sus colegas opositores.

El año pasado, en medio del tortuoso juicio al que fue sometido, el ex magistrado Gualberto Cusi también escupió a un legislador del oficialismo, en medio del proceso penal que terminó condenándolo.

Proyecto de Ley será tratado por el pleno de Diputados

La Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, que ayer aprobó el proyecto de Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando, pasó el documento al pleno de la Cámara Baja, que hoy mismo debatirá la norma en grande y en detalle.

El proyecto incorpora penas que van de cuatro y a 14 años de privación de libertad y autoriza a las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana el empleo legítimo de la fuerza y disparos de armas de fuego en acciones de lucha al contrabando.

El ministro de Defensa, Javier Zabaleta, dijo que espera que el proyecto sea aprobado en las próximos días, para que efectivos de ambas instituciones tengan la facultad de practicar arrestos y aprehensiones en caso de ilícitos flagrantes de contrabando, debiendo entregar a la personas a las autoridades competentes.

El mismo proyecto dispone que estarán exentos de responsabilidad los servidores que, encontrándose en riesgo propio o ajeno, no superable de alguna manera, procedieran de oficio a la destrucción e inutilización de los medios de transporte y bienes encontrados en los operativos de lucha contra el contrabando.

Para el efecto se faculta al uso de las armas de fuego, municiones, explosivos, equipamiento y otros materiales relacionados.

Eleva la cantidad de figuras agravantes de los ilícitos tributarios e incorpora las acciones de intimidación por cometer el ilícito o evitar su descubrimiento.

Adicionalmente es agravante la acción si el ilícito es cometido en un lugar despoblado o en ocasión de un estrago, conmoción popular, aprovechándose de un accidente o de un informativo particular.

Se propone aplicar penas de ocho a 12 años de privación de libertad a los delitos de omisión de tributos por mercancías.

 

Etiquetas:
  • diputada
  • protagoniza
  • agresión
  • bochornosa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor