Luz verde a crédito chino para la planta del Mutún
La china Sinosteel construirá la obra con un presupuesto de $us 466 millones

La Ley que activa el financiamiento suscrito entre el Banco chino Eximbank y el Gobierno por 466 millones de dólares para la construcción de la planta siderúrgica del Mutún fue promulgada ayer por el presidente Evo Morales.
La obra estará a cargo de la firma china Sinosteel Equipment y Engineering Coy, y deberá ser entregada en un plazo de 30 meses. La planta tendrá una capacidad de producción de 194 mil toneladas de hierro.
Durante el acto realizado en en Santa Cruz, el Mandatario precisó que el monto total del crédito por parte de Eximbank asciende a 396,1 millones de dólares, con una contraparte del Estado de 69,9 millones de dólares.
"Hoy en día ya se garantiza la inversión para acero. Cuando acompaña el crecimiento económico es posible garantizar grandes inversiones", afirmó el Primer Mandatario durante el acto de promulgación en la capital cruceña.
El Presidente firmó la ley acompañado de los ministros de Minería y Gobierno, representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) y de empresas de China que se encargarán de poner en marcha el proyecto.
A su turno, el ministro de Minería, César Navarro, detalló que la planta del Mutún será la primera del país en desarrollar el círculo de la cadena productiva en el área de minería.
"Se va a desarrollar el ciclo de la cadena productiva con la acería en nuestro país. Al año va a producir 194 mil toneladas de laminados de acero y va a cubrir la demanda interna del país", destacó.
Indicó que el Complejo Siderúrgico contará con plantas de concentración de minerales, de reducción directa, de aceración, de laminación, de generación de oxígeno, de aire comprimido, de tratamiento de agua procesada, de generación eléctrica en base a gas, de sedimentación y de tratamiento de escorias. Además, se contará con un gasoducto de 15 kilómetros, un acueducto en el río Paraguay y sistemas de distribución y almacenamiento de agua.
Además, indicó que la planta generaría cerca de 4.500 empleados de manera directa e indirecta y que profesionales bolivianos viajarían a China para especializarse en plantas siderúrgicas y estar a cargo del Mutún.
El proyecto costará 466 millones de dólares y tendrá una capacidad de 194 mil toneladas de hierro.
El proyecto "Planta Siderúrgica del Mutún" viabiliza el inicio de la construcción del Complejo Siderúrgico El Mutún en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz.
Costo
466 millones de dólares será el costo del proyecto siderúrgico. $us 396,1 millones del Eximbank y el resto aporte local.
Capacidad
194 mil toneladas anuales de acero será la capacidad productiva del proyecto siderúrgico del Mutún, ubicado en Santa Cruz.
Trabajos
4.500 empleos directos e indirectos serían creados en los próximos años durante la construcción de la planta del Mutún.