Privados plantean que alza salarial sea del 3%
A escasas horas del ampliado nacional en el que la Central Obrera Boliviana (COB) definirá su pliego petitorio respecto al incremento salarial para este año, el empresariado planteó que este indicador no exceda del 3%...
A escasas horas del ampliado nacional en el que la Central Obrera Boliviana (COB) definirá su pliego petitorio respecto al incremento salarial para este año, el empresariado planteó que este indicador no exceda del 3%, en tanto que el sector minero nacional sugirió un 15%. La COB alista para mañana su ampliado nacional y anticipa que su posición la presentará al Gobierno este sábado.
"La COB no está pensando en el país, sino solamente en un sector. No debe ser más del 3%, tenemos un estudio al detalle al respecto", dijo ayer el presidente la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas, quien ademàs pidió al Gobierno y los trabajadores pensar en la economía del país antes de aprobar un incremento salarial que afecte la sustentabilidad de las empresas, principalmente las pequeñas y de reciente creación.
"Consideramos que lo máximo que se puede pagar el incremento salarial a los trabajadores es el 3%", respaldó, a su turno, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Oruro, Germán Rioja, al recordar que el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación en el país cerró en 2017 con una tasa de 2.71%, parámetro que debe tomarse en cuenta para la definición
"Si se da más, se tendrá cantidad de gente desempleada en las calles", advirtió.
LOS MINEROS
Por su parte, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia planteó que el alza salarial sea de 15%, tanto para el haber básico como para el salario mínimo. Su ejecutivo nacional, Orlando Gutiérrez, recordó que en gestiones anteriores los mineros aceptaron porcentajes menores de incremento y hasta recorte de sueldos, debido a los condiciones económicas del sector que repercutían negativamente. Sin embargo, sostuvo que desde 2016 los precios internacionales de los minerales se están estabilizando.
"Estamos trabajando en los plazos, el jueves (mañana) es nuestro ampliado y a los dos días estaremos entregando el pliego al Gobierno, es decir hasta el sábado", anunció ayer el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.