Envían al Legislativo ley de límites Santa Cruz-Chuquisaca

El viceministro de Autonomías, Hugo Siles, aclaró que no hay nada que pueda revertir la resolución que terminó la conciliación y delimitación entre Santa Cruz y Chuquisaca

El viceministro de Autonomías, Hugo Siles junto al director de Límites, Camilo Carvajal en una entrevista ayer. ABI El viceministro de Autonomías, Hugo Siles junto al director de Límites, Camilo Carvajal en una entrevista ayer. ABI

La Razón
Política / 09/04/2018 17:13

Para el Gobierno no hay nada más que discutir sobre el conflicto limítrofe entre los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca luego que ya fuera enviada al Legislativo la propuesta de ley sobre la resolución 90/2018 de conciliación y delimitación interdepartamental. Legisladores del MAS, por otro lado, gestionan el descongelamiento del pago de regalías hidrocarburíferas a Santa Cruz.

El viceministro de Autonomías, Hugo Siles, aseguró que “está totalmente cerrado” el trámite sobre la conciliación y delimitación que enfrentó a los dos departamentos en una pugna que se agudizó cuando entró en el debate derechos de beneficio de regalías sobre el campo hidrocarburífero Incahuasi, en el límite de ambas regiones.

 “Totalmente cerrado, no hay ningún recurso que pueda modificar la resolución 90/2018 porque esta resolución concluye el procedimiento de delimitación y conciliación, y al haber enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional el anteproyecto de ley de ese tramo de 30 vértices (en disputa) con ello concluyó el trámite”, insistió este lunes en una entrevista con la Cadena A.

De acuerdo a procedimiento, el Legislativo deberá aprobar la ley de conciliación y delimitación pactado como resultado de todo un proceso administrativo.

Con la determinación, los derechos sobre regalías del campo Incahuasi pasan a dominio cruceño y el gobernador Rubén Costa ya se pronunció en ese sentido. “La RM 90/2018 confirma la defensa impecable de la @GobSantaCruz y desenmascara las artimañas del Gobierno central para dañar a Santa Cruz. Ahora deben descongelar las regalías de #Incahuasi”, afirmó el viernes.

Autoridades de Chuquisaca en todo momento defendieron su derecho sobre el campo y recurrieron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que congeló el desembolso de regalías a Santa Cruz hasta la resolución del conflicto, que el Gobierno ya da por cerrado tras lo obrado y notificado a la partes.

Siles explicó que la responsabilidad del Viceministerio de Autonomías concluyó y que las acciones legales para descongelar el pago de regalías son de otras instancias, aunque dijo conocer que legisladores cruceños del Movimiento Al Socialismo (MAS) ya están realizando las gestiones necesarias.

“Esa es una gestión que están ya desarrollando parlamentarios y asambleístas en Santa Cruz (para descongelar el desembolso)”, explicó y reiteró: “Ese es otro aspecto que tiene otro tratamiento, entiendo que en Santa Cruz hay parlamentarios del MAS que están haciendo la debida representación”.

A diferencia de la posición del Gobierno, a través de Siles, el secretario de Comunicación de la Gobernación de Chuquisaca, Jairo Arancibia, cuestionó el contenido de la resolución.

“No es una posición del Gobierno, sino de un viceministro. Hemos visto una posición de una autoridad que está parcializada con su región, con su departamento”, señaló en una entrevista con La Razón en su versión impresa.

Etiquetas:
  • Incahuasi
  • límites
  • Legislativo
  • Asamblea
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor