La Central Obrera Boliviana declara un mes de luto por ocho muertes en Huanuni
El dirigente Juan Carlos Huarachi pidió al Gobierno que "Huanuni se militarice" y que la Policía pueda dar seguridad en el interior de la mina para evitar posibles represalias contra sus trabajadores
La Central Obrera Boliviana (COB) declaró este miércoles un duelo de 30 días por la muerte de ocho personas en la mina Huanuni de Oruro a causa de una explosión cuya causa no ha sido determinada, y pidió al Gobierno la presencia militar y policial en el lugar por temor a que vuelva a ocurrir un evento similar.
En declaraciones a los medios en Oruro, el máximo dirigente de la COB, el minero Juan Carlos Huarachi, indicó que se han declarado en "duelo a nivel nacional con las actividades normales por un mes" en solidaridad con las víctimas de la explosión ocurrida la madrugada de este miércoles en la mina estatal Huanuni.
Huarachi pidió al Gobierno que "Huanuni se militarice" y que la Policía pueda dar seguridad en el interior de la mina para evitar posibles represalias contra sus trabajadores.
El dirigente apuntó como principales responsables de lo sucedido a los llamados “jukus” o ladrones de mineral, aunque las autoridades aún no han determinado causas ni responsabilidades del suceso.
El incidente ocurrió en Huanuni, un centro de explotación de mineral a 47 kilómetros de Oruro, por causas aún por determinar.
En un reporte preliminar, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que, además de los siete muertos, el incidente dejó 15 personas heridas.
Viceministros, policías y expertos en explosivos se trasladaron al lugar para indagar las causas de la explosión.
Al Hospital General de Oruro llegaron diez pacientes en estado crítico, de los que cuatro son heridos de "extrema gravedad" e ingresaron a cirugía, según el reporte médico brindado a los medios locales.
El presidente del país, Evo Morales, pidió una investigación detallada de lo sucedido y se solidarizó con los familiares de los fallecidos y heridos.
El suceso de Huanuni hizo que una reunión entre el Gobierno y la COB que debía definir el porcentaje del incremento salarial para este año se suspenda para el viernes.