Encuesta revela que Evo aún no recupera respaldo
Pese a los recientes esfuerzos propagandísticos del Gobierno, el presidente Evo Morales no logró recuperar la intención de voto de meses anteriores. Una encuesta nacional estableció que tiene 24% de respaldo, 2%...
Pese a los recientes esfuerzos propagandísticos del Gobierno, el presidente Evo Morales no logró recuperar la intención de voto de meses anteriores. Una encuesta nacional estableció que tiene 24% de respaldo, 2% más que en enero, pero siete puntos menos que en noviembre pasado. En años anteriores, la intención de voto de Morales era superior al 50%.
En los meses de febrero y marzo, el Gobierno tomó la iniciativa, por ejemplo, de elaborar la bandera más larga del mundo, y luego realizó una fuerte campaña mediática con el tema de los alegatos ante La Haya en el proceso internacional contra Chile.
Ayer, domingo, el diario paceño Página Siete publicó el sondeo de Mercados y Muestras, de febrero y marzo, que enseña también como sorpresa al rector de la Universidad Mayor San Andrés, Waldo Albarracín, en el segundo lugar de los opositores, con 10% de respaldo, detrás de Rubén Costas, gobernador de Santa Cruz. Fueron entrevistadas 800 personas en las nueve capitales de departamento más El Alto y otras 31 localidades intermedias entre el 30 de marzo y 6 de abril pasados.
Otra pregunta que derivó en una reacción negativa a las intenciones del Gobierno fue: “¿Cree que Evo Morales está utilizando o utilizará políticamente el tema marítimo para intentar recuperar su popularidad?”. El resultado fue “Sí”, 71%; “No”, 23%; y no responde, 7%.
En la misma línea, se le consultó a la población si un fallo favorable a Bolivia cambiaría de opinión sobre la “reelección indefinida” del presidente Evo Morales, un 78% dijo que “No”, 14%, “Sí” y 8% no respondió. El 70% de la población cree que le reelección de Morales es ilegal.
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, lidera a los opositores, con 14%, seguido de Waldo Albarracín, con 10%. En tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, con 8%.