Bolivia mira a Asia por venta de minerales
El mercado asiático se afianzó en los últimos años como uno de los más importantes para los minerales bolivianos, sobre todo cobre, zinc, plomo, estaño, oro y plata.
El mercado asiático se afianzó en los últimos años como uno de los más importantes para los minerales bolivianos, sobre todo cobre, zinc, plomo, estaño, oro y plata.
El viceministro de Desarrollo Productivo Minero-Metalúrgico, Mario Flores, detalló los principales mercados asiáticos para el país. Habló de China, India, Japón y República de Corea, en tanto que en el continente americano el principal comprador de minerales es Estados Unidos.
"El mercado más importante de minerales, sobre todo del cobre y plomo bolivianos, es Asia, aunque el mercado en el continente europeo continúa en ascenso", afirmó Flores.
El año pasado, los minerales fueron los principales productos de exportación de Bolivia, al representar el 47.4 por ciento del total (7.846 millones de dólares).
En 2017, el valor de las exportaciones en este rubro alcanzó los 3.723 millones de dólares, frente a 3.064 millones en 2016, es decir, crecieron 659 millones de dólares, según datos oficiales.
Los minerales que mayor valor de exportación representan son estaño, plata, oro, zinc, ulexita, cobre, antimonio, wolframita y baritina, además de ácido bórico.