Tras las neuronas, el Vice desafía: ¿qué es sinapsis?

Varios de los políticos aludidos responden al reto del vicepresidente García Linera

El Vice redobla su reto a la oposición para ir al debate  con argumentos

El Vice redobla su reto a la oposición para ir al debate con argumentos

tv. Captura de video de la participación del Vicepresidente en el programa

tv. Captura de video de la participación del Vicepresidente en el programa


    La Paz / ANF
    Política / 20/05/2018 07:27

    El vicepresidente Álvaro García Linera, después de desatar una ola de críticas y burlas por jactarse de sus “70.000 millones de neuronas”, insistió en su propuesta de debatir con los principales opositores del país. Esta vez, les lanzó la pregunta: ¿qué es una sinapsis y cuántas sinapsis puede tener una neurona?

    En respuesta a las ironías en torno a sus neuronas, García Linera dijo ayer que le agrada que los opositores se hayan dado cuenta de que en la cabeza no solamente hay cabellos y que, dentro de ella, existen células que se llaman neuronas.

    “Ahora, un nuevo reto a los opositores que están comenzando a leer el Wikipedia: más importante también que las neuronas son las sinapsis. Pregunta: ¿qué es una sinapsis?, ¿cuántas sinapsis puede tener una neurona?”. Pregunta para los opositores, para ver si así salen un poquito de la ignorancia en la que permanentemente se encuentran”, manifestó tras participar de un encuentro con los productores agrícolas en el campo ferial Chuquiago Marka.

    Se burlan de las neuronas

    La frase de García Linera respecto a sus “70.000 millones de neuronas” desató entre los líderes de oposición una serie de reacciones mordaces respecto a su título universitario, al 21F y al reto a debatir.

    “Cuando no pueden enfrentar esto (señala su cerebro), a esto le tienen miedo ellos, a esto, a lo que está aquí, a los 70.000 millones de neuronas que están trabajando en mi cerebro”, dijo el Segundo Mandatario en el programa “No Mentirás”.

    También retó a debatir a los ex presidentes Carlos Mesa, Jaime Paz Zamora y Jorge Quiroga; al ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas; al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y al líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina.

    “Si el falso licenciado tuviese neuronas, no se aplazaba. Si tuviese ética renunciaba, como en URU-ESP, por fraguar título. Si tuviese valentía, no se escapaba del debate. Descalifica a @evoespueblo, porque le sobra soberbia, ‘leyó’ 50.000 libros, pero le falta su Baldor”, respondió Tuto Quiroga por Twitter.

    Paz Zamora aceptó el debate, “pero también con el presidente Evo Morales y todo su gabinete, que me digan en qué lugar, la hora. Hualaycheada por hualaycheada, pues”.

    Ya que el Vicepresidente disfruta mucho de tener 70.000 millones de neuronas, que utilice esas “70.000 millones de neuronas para comprender que el referéndum del 21F es vinculante y de cumplimiento obligatorio”, declaró a radio Compañera.

    Doria Medina también respondió: “A confesión de parte, relevo de prueba, Álvaro García Linera había tenido menos del promedio mundial de neuronas, ahora se entiende”, sostuvo.

    Él rechazó debatir con García Linera y ratificó su propuesta de hacerlo con el presidente Evo Morales. “Evo se mandó a hacer un nuevo Palacio. Un despilfarro. Lo invité a debatir sobre eso. Sus colaboradores responden intentando debatir a nombre de Evo. Ratifico el reto: Desafío a Evo a debatir sobre despilfarro. Él ordenó hacer ese palacio, que él lo defienda. Evo, dé la cara”, afirmó.

    La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, no dudó en responder al reto de la autoridad. “Yo no le temo al cerebro del Vicepresidente, pero sí a lo que contenga su corazón”, sostuvo.

    El jueves, dirigiéndose a los opositores, García Linera dijo que “la derecha es casi por definición intelectualmente mediocre. Por lo general las personas inteligentes son de izquierda”, remató la autoridad.

    “#YaseCorrio AGL ya desafió y se corrió ahora hace lo propio solo busca distracción el falso Lic no tiene el valor de enfrentar ningún líder Boliviano. Valentía y honestidad no es su fuerte (sic)”, sostuvo el senador Arturo Murillo.

    En dicha entrevista, el Vicepresidente dijo que está dispuesto a debatir sobre diferentes temas: filosofía, economía, sociología, crecimiento, deuda. “Se me salen corriendo”, aseguró.

    Consultado sobre por qué no debate el presidente Morales, respondió: “yo voy a debatir por el presidente (Evo Morales). Porque para eso estoy yo”.

    Le repreguntaron por qué García Linera y no Morales, entonces él dijo que el Mandatario está en asuntos más importantes y que su tiempo no le da espacio para enfrentar a los ex mandatarios.

    Etiquetas:
  • Álvaro García Linera
  • neuronas
  • sinapsis
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor