Carlos Mesa denuncia uso político del caso Lava Jato
El ex mandatario acude a legisladores para que exijan que la diputada Susana Rivero comience la investigación
El ex presidente Carlos Mesa descalificó este martes su vinculación al caso Lava Jato y denunció que la diputada oficialista Susana Rivero, en su condición de presidenta de la comisión legislativa que investiga el presunto hecho de corrupción, hace un uso político y sesgado del tema para afectar gravemente su imagen.
Mesa presentó su queja ante la Comisión Mixta que investiga el caso Lava Jato en Bolivia y cuestionó que mientras esa instancia legislativa todavía analiza los supuestos pagos de coimas de constructoras brasileñas a funcionarios bolivianos para adjudicarse obras, Rivero ya adelante “opiniones y prejuicios incriminatorios en su contra y en contra de ex autoridades de su Gobierno dañando gravemente su imagen, honra y dignidad, sobre una base falsa, sesgada y tendenciosa”.
Por eso “solicito a ustedes señores legisladores, que exijan a su presidenta (Rivero) dejar de hacer un uso político y mediático del trabajo de la Comisión Mixta, prejuzgando y violando derechos y garantías constitucionales, y comience la investigación sobre los hechos determinantes de los supuestos sobornos que se remontan al período entre el 19 de septiembre de 2005 y el 20 de agosto de 2008”, remarcó Mesa en su denuncia escrita presentada en el legislativo a través de su abogado Carlos Alarcón.
Esta reacción de Mesa surge después de que Rivero, hace dos días, respaldó una nota periodística, que en su contenido aseguró: “según el informe de la operación Castillo de Arena, que fue realizado por el Ministerio de Justicia de Brasil, la Policía Federal de ese país y la Superintendencia Regional en San Pablo, el 18 de agosto de 2004, dos días después del retorno de Galindo desde Brasil (en referencia a José Galindo Neder, quien fue Ministro de la Presidencia de Mesa), se realizó el pago del soborno de Sus. 158.000 a una persona con las iniciales C.M. El pago lo realizó Marcos Wanderley, presidente de la firma Camargo Correa (empresa contratada para la construcción del tramo carretero Roboré-El Carmen). El depósito se lo hizo en dos momentos: el primero de $us. 150.000 y el segundo de $us. 8.000”.