El Cardenal observa lujos y pide respeto al Gobierno

El prelado resalta los logros de Evo, pero pide una nueva relación sin imposiciones entre la Iglesia Católica y el Órgano Ejecutivo

LA PAZ. El flamante Cardenal tendió su mano al Gobierno para construir una nueva relación. LA PAZ. El flamante Cardenal tendió su mano al Gobierno para construir una nueva relación.

La Paz/Agencias
Política / 22/05/2018 06:09

El recientemente nombrado cardenal de Bolivia, Toribio Ticona, lamentó ayer los lujos y la ostentación en que incurre el Gobierno del presidente Evo Morales con la construcción del nuevo Palacio de Gobierno, al que pidió “respeto” y no imposiciones para entablar una nueva relación Iglesia-Estado.

"Me parece que es demasiado lujo porque en nuestra Patria faltan hospitales, educación y hay tantas necesidades. Hacer ese edificio sólo para ostentación, no me parece bien", sostuvo Ticona al ser presentado por la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y aclarando que era su postura personal.

Sobre las relaciones con el Órgano Ejecutivo, planteó un "acercamiento y un diálogo sincero" con la administración de Morales, al que consideró "un amigo", y dejar de lado el distanciamiento entre Iglesia y Estado de los últimos años.

"De verdad quisiéramos un acercamiento, un diálogo sincero, porque vivir así enojados, separados y atacándonos unos a otros, no es el camino", señaló.

El Cardenal admitió que Morales como Presidente "ha hecho muchas cosas", pero "eso no quita que tenemos que respetarnos mutuamente".

"No podemos aceptar que nos impongan ni nosotros imponer, pero busquemos un diálogo donde de verdad podamos trabajar Iglesia-Estado", recalcó el prelado católico, quien luego reveló que colaboró con el Jefe de Estado cuando era dirigente cocalero.

Morales saludó el domingo la designación de Ticona, calificándolo como el “primer Cardenal indígena y obrero de la historia”. Ayer no hubo reacciones a la declaración del Cardenal.

El Cardenal ratificó ayer su sorpresa por el nombramiento, anunciado ese día por el Papa Francisco y recordó que lo conoció hace años, durante un viaje que realizó a Buenos Aires (Argentina), para ver las necesidades de los migrantes nacionales.

"Dios tiene sus razones que la mente ignora", aseveró el humilde párroco, que según comenta, casi no pudo dormir por las reuniones y llamadas de felicitación que recibió. Detalló que aún no conoce plenamente las responsabilidades que tendrá que asumir.

"A mis hermanos mineros, a mis hermanos campesinos, decirles que yo de joven, de adulto y de religioso, he sabido qué es el hambre, el frío, el sufrimiento, por eso quiero que el Estado o cualquier Presidente vele por el hombre, porque es imagen y semejanza de Dios", se confesó ante la prensa el prelado.

Etiquetas:
  • Cardenal
  • respeto
  • lujos
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor