El Gobierno eleva en 4% renta para los jubilados
Transportistas, por su parte, esperan norma para acogerse a la jubilación
Jubilados arrancaron al Gobierno un incremento del 4% a sus rentas para la presente gestión, mientras los choferes esperan para el próximo mes la emisión de un decreto que viabilice su jubilación.
Tras una reunión entre el presidente Evo Morales, el ministro de Economía, Mario Guillén, y representantes del sector pasivo, el Gobierno dispuso ayer un incremento del 4% a la renta del sector, que será inversamente proporcional.
Aunque restan trámites para protocolizar el ajuste, la información fue anticipada por Gróver Alejandro Gutiérrez, secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia en una declaración de prensa tras la cita.
“Hemos quedado, contemplando, previendo y precautelando la economía nacional y precautelando la economía de los jubilados, hemos convenido en que esta año vamos a tener un incremento del 4%”, sostuvo.
El ministro Guillén precisó que el Gobierno hizo un “esfuerzo para lograr ese incremento” y ahora resta la cita para definir los criterios del beneficio, entre ellos el pago inversamente proporcional como se hace todos los años, un aumento superior para que los que menos renta tengan.
“Lo que tenemos por ley es la obligación de incrementar sus rentas en funciones a la variación de la UFV, en esta reunión hemos tratado algunos temas con respecto a las necesidades que tienen ellos", manifestó.
Mientras, el principal dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, informó ayer que se aguarda para los primeros días de junio el Decreto sobre la jubilación de los transportistas.
"Hoy tenemos la novedad del presidente Morales de que ya estamos preparando el Decreto Supremo, seguro con gabinete fijarán fechas, los primeros días de junio una gran sorpresa para los choferes", dijo, también desde Palacio de Gobierno, donde los dirigentes se reunieron con el Jefe de Gobierno.
Agregó que los primeros beneficiarios de la jubilación serán los mayores de 60 años de edad, luego los de 50 años y el resto estará regido por sus aportes, "como cualquier otro sector".