El Alto vive segunda jornada de paro cívico y bloqueo

Exigen hablar con el presidente Evo Morales

Los bloqueos en El Alto. FOTO: APG Los bloqueos en El Alto. FOTO: APG

ANF
Política / 05/06/2018 12:27

Con 16 puntos de bloqueos se cumple la segunda jornada de paro cívico movilizado en la ciudad de El Alto, impulsado por la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Gloria Humérez, responsable del Comité de movilizaciones de la Universidad, confirmó que la medida es contundente.

“Estamos en el segundo día de paro cívico convocado por la COR (Central Obrera Regional) y la FEJUVE (Federación de Juntas Vecinales), obviamente es un paro movilizado y nuestra UPEA esta bloqueando, según el cronograma que hemos realizado en el honorable Consejo Universitario extraordinario, en 16 puntos”, dijo Humérez.

La responsable del Comité de movilizaciones calificó la medida de “contundente” y aseguró que continuarán con las medidas de presión hasta ser atendidos por el presidente Evo Morales. “Ayer (lunes) ha habido una convocatoria, evidentemente es una orden de la Asamblea Universitaria no reunirse con ninguna autoridad más que con el presidente Evo Morales”, señaló.

Los puntos de bloqueo se encuentran ubicados a la altura de la Cruz Papal, extranca de Río Seco, Villa Adela, Puente Vela, Cruce Viacha, Faro Murillo, camino a Laja, Vilaque, avenida 6 de Marzo, Naciones Unidas, Juan Pablo II, Ceja, entre otros.

Detalló que la comunidad universitaria se ha dividido por áreas y por carreras para dar cumplimiento a la medida. Los bloqueos también han sido reforzados con el apoyo de organizaciones vivas de El Alto, indicó.

Etiquetas:
  • El Alto
  • UPEA
  • bloqueo
  • paro cívico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor