Gobierno arremete contra Mesa y lo llama "inmoral"

Carlos Romero lo acusa de apañar a los que en el pasado causaron "daño y muerte"

ANTAGONISTAS. El ex Jefe de Estado y el actual Ministro de Gobierno tienen puntos de vista distintos sobre la crisis...

ANTAGONISTAS. El ex Jefe de Estado y el actual Ministro de Gobierno tienen puntos de vista distintos sobre la crisis...

ANTAGONISTAS. El ex Jefe de Estado y el actual Ministro de Gobierno tienen puntos de vista distintos sobre la crisis...

ANTAGONISTAS. El ex Jefe de Estado y el actual Ministro de Gobierno tienen puntos de vista distintos sobre la crisis...


    La Paz/Erbol
    Política / 05/06/2018 05:44

    Luego que el ex presidente Carlos Mesa señalara al ministro de Gobierno, Carlos Romero, como responsable de la muerte del estudiante universitario Jonathan Quispe, esa cartera de Estado se puso en guardia y activó un arsenal contra el ex Mandatario, acusándolo en cinco casos en los que habría tenido algún rol cuando ejercía altas funciones públicas.

    En su nota de opinión que se publica en varios diarios del país cada domingo, Mesa opinó sobre el conflicto de la UPEA.

    "(Carlos) Romero es responsable de dos cosas que en un país democrático sólo tienen un desenlace. La primera, la muerte de Jonathan. Si se ha juzgado a autoridades políticas por emitir un decreto que autorizó a las Fuerzas Armadas a controlar el orden constitucional, lo que produjo muertes, ¿por qué en este caso debiera actuarse de modo diferente? La responsabilidad política es del ministro encargado de la preservación del orden", afirmó en su artículo.

    Muertes de octubre de 2003, gastos reservados, fondos de auxilios para PAT, caso Quiborax y Odebrecht, forman parte de una cadena de cuestionamientos lanzados contra el actual vocero marítimo internacional.

    A través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno responsabiliza a Mesa por las muertes de octubre de 2003 y lamenta la negativa de ser testigo en el juicio civil que hubiera permitido la culpabilidad de Gonzalo Sánchez de Lozada y el pago de la indemnización a los familiares de las víctimas.

    El Ministerio considera que la posición de Mesa busca distraer algunas respuestas con relación al gasto de 20 millones de dólares en los denominados “gastos reservados durante las gestiones 2003-2005”, cuyos informes fueron quemados por efecto del DS 27345 de 2004.

    “¿Cuál fue su condición para ir como candidato a la Vicepresidencia con Gonzalo Sánchez de Lozada? ¿De dónde obtuvo cerca de 1,3 millones de dólares que le permitieron sacar de la crisis económica que atravesaba la red PAT y de la cual era accionista?”, se pregunta el Ministerio.

    Cuestiona también su participación y de tres ministros de entonces en el caso denominado Quiborax y los motivos por los cuales se “incumplieron leyes” e incluso se emitió un Decreto Supremo “ilegal” que derivó en una controversia, que favoreció a una empresa chilena con 48,6 millones de dólares, en el arbitraje que recientemente le ganó a Bolivia en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

    Suma también a sus observaciones los 22 viajes que realizó a Lima (Perú) y San Pablo (Brasil) durante el proceso de contratación de la brasileña Odebrecht por la carretera Roboré-El Carmen. “¿Qué hacía el entonces Presidente de Bolivia viajando en los momentos claves de este proceso de contratación y en días muy cercanos a las fechas de los pagos? ¿Coincidencias o corrupción?”, se pregunta el Ministerio.

    Considera que Mesa tiene mucho que explicarle a Bolivia sobre hechos de corrupción, de impunidad por muertes de decenas de bolivianos, de violación a la soberanía del país y la entrega del país a intereses capitalizadores durante su rol presidencial.

    El Ministerio de Gobierno acusa al ex Jefe de Estado de no tener moral política para observar ningún accionar de las autoridades del Gobierno nacional y menos comparar el actuar del ministro Romero con los otrora aliados que ocasionaron tanto “daño y muerte” al país.

    Mesa y el Gobierno

    1. Es investigado por el caso Odebrecht; el MAS cree que en su mandato se recibieron coimas de la constructora brasileña.
    2. El Gobierno pidió que la Fiscalía lo investigue por el caso Quiborax; está un trámite un posible juicio de responsabilidades.
    3. Él dice que la administración de Evo Morales pretende "demoler" su imagen y inhabilitarlo políticamente, aunque no candidateará en 2019.
    Etiquetas:
  • Gobierno
  • Carlos Mesa
  • Carlos Romero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor