Evo anuncia universidades indígenas sin autonomía
El Mandatario aseguró que se trabajará con los movimientos sociales
El presidente Evo Morales anunció, ayer, sábado en la población de Iscayachi en el municipio de El Puente en Tarija, la creación de nuevas universidades indígenas e institutos tecnológicos bajo tuición del Ministerio de Educación y que no ingresarán al régimen de la autonomía universitaria.
Morales formuló este anuncio en medio del actual conflicto con la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que demanda mayor presupuesto pero a la vez se resiste a atender un pedido del gobierno de aplicar mayor transparencia al manejo de recursos estatales y acreditar la cantidad real de estudiantes que justifiquen la transferencia de mayores recursos.
La universidad alteña que ingresa a la quinta semana de conflicto con piquetes de huelga, manifestaciones y enfrentamientos con la Policía Boliviana, alista una marcha desde la población de Patacamaya a La Paz para la próxima semana.
"En algunas universidades públicas las autonomías están perjudicando demasiado; en vano tanta inversión. Las nuevas universidades indígenas, los institutos tecnológicos van estar bajo la dirección del Ministerio de Educación, en trabajo conjunto con los movimientos sociales", manifestó.
Dijo que cuando en el campo no hay institutos o casas superiores de estudios para formarse, los chicos y chicas tienen que ir a la ciudad y "de verdad hermanos no es broma ni estoy insultando, cuando algunas chicas no se comportan bien, lamentablemente, en nueve meses ya están multiplicando, no están estudiando. Eso justifica por demás cómo crear institutos tecnológicos".
Por su parte, el Colegio Médico de La Paz, ratificó el paro de 24 horas programado para el día martes 26 de junio, en apoyo a las demandas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
La información fue proporcionada por el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, quien señaló que el paro anunciado de 24 horas se cumplirá con disciplina, sin embargo, garantizó los servicios de emergencia.