Evo se reúne con el Papa y solicita diálogo a Piñera

El representante del Papa en el país cree que la buena relación Francisco- Evo debe trascender

ROMA. El Jefe de Estado, diplomáticos bolivianos y la italiana Giorgia Gianelle, que escribió una tesis sobre la... ROMA. El Jefe de Estado, diplomáticos bolivianos y la italiana Giorgia Gianelle, que escribió una tesis sobre la...

La Paz/Agencias
Política / 30/06/2018 03:10

El presidente Evo Morales cierra el mes de junio, hoy, en el exterior. Lo hace bajo la estela de un nuevo encuentro con el papa Francisco en el Vaticano y con un llamado a dialogar al presidente de Chile, Sebastián Piñera, a quien ayer pidió dejar las diferencias ideológicas y trabajar.

La cita con el Sumo Pontífice está programada para hoy por la mañana y será la sexta desde 2013. Morales viajó a Roma en el marco de la consagración del cardenal Toribio Ticona, el jueves.

Se prevé que los dignatarios traten asuntos de Estado y la demanda marítima cuyo fallo se espera para el segundo semestre de este año en la Corte internacional de Justicia (CIJ).

“El hermano papa Francisco siempre pregunta por el tema del mar, es una verdad y conoce la historia; seguramente va a preguntar y vamos a conversar también sobre el tema”, declaró Morales el jueves.

Precisamente sobre el tema de la demanda marítima, Morales llamó ayer a su homólogo chileno a deponer diferencias ideológicas y establecer una agenda de trabajo.

"Mi llamado al hermano presidente de Chile, trabajemos como gobierno, evitando nuestras diferencias ideológicas, programáticas", señaló.

El ex diputado chileno Jorge Tarud expresó su desconfianza con relación a la reunión entre Morales y el Papa. "Para su consideración señor Presidente (Piñera)", escribió en Twitter.

PARTE DE SU AGENDA

Entre otras actividades oficiales que el Jefe de Estado cumplió ayer, estuvo en la misa de San Pedro y San Pablo, en la Santa Sede, junto con el cardenal Ticona.

“Muy contentos de ser parte de estos momentos históricos” tuiteó.

También revisó la última fase de la redacción de la contramemoria en el litigio por el manantial Silala, que se trata a pedido de Chile en la CIJ.

Posteriormente, en un encuentro con el director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, pidió ayuda para formar a jóvenes bolivianos en España.

Solicitó apoyar programas para que jóvenes del país puedan aprender las técnicas de riego que utilizan las empresas en España.

Aseguró que la idea es garantizar alimentos y alojamiento en el país europeo durante unos meses, de manera que "cuando vuelvan (a Bolivia) puedan implementar el riego tecnificado, ahorrar agua, producir más" y replicar experiencias como la de los invernaderos.

Aprovechará su visita a Europa para reunirse con personeros del cuerpo diplomático de España hoy mismo y revisar asuntos operativos, anticipó Morales, quien precisó que tras ellos retornará a La Paz.

Hace dos semanas emprendió una gira de más de diez días por Rusia, Holanda y China. Su estancia en Moscú coincidió con la ceremonia inaugural del Mundial, acto del que participó, cosechando críticas en el país.

Tesis sobre litigio

El presidente Evo Morales dialogó ayer en Roma con la profesional italiana Giorgia Gianelle, quien elaboró una tesis acerca del reclamo que por años realiza Bolivia para recuperar la salida soberana al océano Pacífico.

Gianelle se acercó al Mandatario y le entregó personalmente una copia del texto.

Significó que se sintió conmovida con la causa marítima que impulsa el Gobierno en la CIJ, por lo que inició un estudio histórico y jurídico del tema que concluyó con la elaboración de la mencionada tesis.

El Nuncio espera mejor relación Gobierno-Iglesia

El nuncio apostólico en Bolivia, monseñor Ángelo Accatino, consideró que la "excelente relación" entre el papa Francisco y el presidente Evo Morales debería también reflejarse en los lazos del Gobierno nacional y la Iglesia Católica boliviana.

Accatino afirmó que es "un verdadero récord" el número de encuentros entre el Presidente y el Santo Padre. Pero "estas excelentes relaciones bilaterales necesariamente tienen que reflejarse en los lazos que existen entre el Gobierno boliviano y la Iglesia local", señaló el representante diplomático de la Santa Sede, durante un acto de celebración del Día de San Pedro y San Pablo.

Durante el gobierno de Morales, representantes de la Iglesia Católica boliviana y el Ejecutivo nacional discreparon en una serie de ocasiones sobre diversos temas de coyuntura, sobre todo los políticos referidos a la reelección del Jefe de Estado.

"Estoy convencido de que las dos partes saben y sabrán progresar realizando juntos importantes y duraderos proyectos. La Iglesia y el Estado son independientes en sus esferas y competencias, pero coinciden en el servicio a la sociedad. Pues sin una efectiva y eficaz mutua cooperación, todo el bien que se podría hacer correría el riesgo de quedarse estancado", manifestó.

Por esta razón –según Accatino– el entendimiento fusionado de los esfuerzos de la Iglesia y del Estado, a través de sus más altas autoridades, es imprescindible.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Papa
  • diálogo
  • Piñera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor