El Órgano Ejecutivo dice cumplir Convenio de OIT

El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, rechazó ayer la posición de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) que acusaron al Gobierno de incumplir el Convenio 131 de la Organización Internacional...

MINISTRO. Héctor Hinojosa. MINISTRO. Héctor Hinojosa.

Agencias
Política / 24/07/2018 06:45

El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, rechazó ayer la posición de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) que acusaron al Gobierno de incumplir el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), referido a la negociación del incremento salarial.

"Queremos desvirtuar totalmente lo que dicen los empresarios privados, nosotros lo que garantizamos claramente del Convenio 131 es su esencia, que los trabajadores no deben tener remuneraciones indebidamente bajas", explicó a los medios y aseguró que ese acuerdo se cumple acorde a la Constitución Política del Estado.

Una resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instó al Gobierno a incluir a los empresarios en las negociaciones para los incrementos salariales, ante lo que los dirigentes del sector aguardan la convocatoria de las autoridades nacionales para debatir el futuro de las políticas de incremento salarial y doble aguinaldo.

“Llevar a cabo consultas exhaustivas de buena fe con las organizaciones de empleadores y de trabajadores más representativas sobre la fijación de salarios mínimos”, establece el documento de la OIT.

El Convenio 131 de la OIT establece que cada país debe fijar un salario mínimo para garantizar un trabajo digno a los trabajadores.

Dijo que si bien el convenio sugiere que debe haber consultas con los principales actores del marco social, no señala que debe ser tripartito, como interpretan los empresarios. "Este convenio no puede estar por encima de la Constitución, la CPE define que es el Gobierno, el Estado, el que fija el incremento salarial, el que fija las políticas salariales", refrendó.

El Ministro de Trabajo recordó que el Gobierno dialogó este año con los empresarios privados, sectores laborales, dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), por separado, para establecer un incremento salarial de 5.5% al haber básico y 3% al mínimo nacional.

"El Estado cumple a cabalidad precisamente el convenio que hemos firmado con la OIT, eso debe quedar claro, eso significa que los empresarios privados deben admitir que el Estado está fijando un salario mínimo, precisamente atendiendo que en nuestro país debe existir un trabajo digno", reiteró.

Lamentó que en los últimos años la comisión de la OIT emita observaciones de carácter político y recordó que en pasados años, el Gobierno denunció que ese organismo internacional "estaba haciendo política".

OTROS PUNTOS DE VISTA

El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, descartó que vaya a acoger el pedido de la Comisión de Aplicación de Normas de la OIT para incluir a los empresarios y fijar los salarios mínimos nacionales.

Indicó que el Gobierno permanentemente sostiene diálogo con todos los sectores, entre ellos los empresarios.

Dijo que en cumplimiento de la Constitución Política del Estado, la negociación sobre el tema salarial se lo realiza con los trabajadores porque son los directos interesados, sin embargo igual se escucha el criterio de los empresarios.

Hinojosa también adelantó que el Gobierno es respetuoso de las obligaciones con organismos internacionales y, a través del Ministerio de Trabajo, se remitirá la información que la OIT requiera sobre las negociaciones de incremento salarial.

El secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FTMB), Orlando Gutiérrez, rechazó la exhortación porque se trata de una posición a favor de los empresarios. 

Etiquetas:
  • Héctor Hinojosa
  • Órgano Ejecutivo
  • Convenio
  • OIT
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor