Presentan al “Yogui” acusado de ser uno de los autores del robo de la medalla presidencial
"El cerco desplegado por el personal operativo policial permitió que los delincuentes puedan dejar lo sustraído, la persona que hizo la llamada telefónica a un medio fue el señor Huañocana", explicó el ministro Romero
El peruano Alexander Huañocana Arenas, alias el Yogui, con antecedentes policiales por diferentes delitos, fue presentado esta noche como uno de los autores del robo de la banda y medalla presidencial la noche del martes, símbolos que en la víspera fueron devueltos 16 horas después cerca de la Iglesia de San Pedro.
"El operativo policial desplegado por la FELCC y DIPROVE permitió la aprehensión de Alexander Huañocana Arenas de nacionalidad peruana, quien admitió su participación mencionando que los otros autores fugaron al Perú", sostuvo el comandante General de la Policía, general Alfonso Mendoza, durante la rueda de prensa en la que también participó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
"El cerco desplegado por el personal operativo policial permitió que los delincuentes puedan dejar lo sustraído, la persona que hizo la llamada telefónica a un medio fue el señor Huañocana siendo posteriormente aprehendido", explicó por su lado Romero.
Ambos símbolos presidenciales, de gran valor histórico, fueron robados la noche del martes en las afueras de un prostíbulo de El Alto, según el propio testimonio del teniente Roberto Ortiz Blanco descrito en el reporte policial.
Pasaron 16 horas para que la banda y la medalla sean devueltas a través de una llamada de anónima a un medio televisivo de La Paz y posterior comunicación a personeros de la FELCC.
Ya en horas de la tarde, ambos símbolos fueron devueltos al Banco Central de Bolivia, su custodio permanente.