Bolivia capta $us 640 millones en remesas y marca un récord

Los envíos suponen un aumento del 6% respecto al mismo periodo del año pasado

DUALIDAD. Suben envíos de dinero desde el exterior; faltan oportunidades laborales en el país. DUALIDAD. Suben envíos de dinero desde el exterior; faltan oportunidades laborales en el país.

ABI y CORREO DEL SUR
Política / 12/08/2018 01:40

Bolivia recibió 640 millones de dólares por concepto de remesas enviadas en el primer semestre de 2018 por sus residentes en el extranjero, lo que representó un aumento del 6% respecto al mismo periodo de 2017 y supone un registro histórico para el país, informó el Banco Central.

El monto de remesas acumulado al primer semestre fue superior a los 640 millones de dólares de un año atrás, precisó el Banco Central de Bolivia (BCB) en su reporte mensual.

Por país de origen, las remesas provinieron principalmente de España (33.9%), Estados Unidos (17.8%), Argentina (13.8%), Chile (11.2%) y Brasil (10.1%).

Las remesas llegaron principalmente a los departamentos de Santa Cruz (41.9%), Cochabamba (31.4%) y La Paz (13.2%), detalló el ente emisor.

Las remesas internacionales refieren al giro de dinero que los emigrantes realizan a sus familias asentadas en su país natal.

Los casos España y Chile

A mediados de julio se supo que, entre 2014 y 2017, los ingresos por concepto de remesas provenientes de España se redujeron en aproximadamente un 18%, mientras que las remesas que llegan desde Chile aumentaron al menos un 45%.

Especialistas consideraron que existe falta de oportunidades laborales en Bolivia, pese al crecimiento sostenido de la economía, y que, sin embargo, Chile se convertió en un emisor de remesas a partir de la aplicación de políticas económicas que facilitan la empleabilidad y los mejores ingresos.

Según la Memoria 2017 del BCB, en 2014 las remesas provenientes de España alcanzaron un valor de $us 519 millones; en 2015 la cifra bajó a 492 millones; en 2016, a 487 millones, y en 2017, a 423 millones. Por su parte, las remesas que llegan desde Chile el año 2014 sumaron un valor de $us 86 millones; en 2015 bajaron a 68 millones; en 2016 subieron a 100 millones, y en 2017, a 125 millones.

Pese al descenso, España continúa siendo el principal emisor de remesas a Bolivia, seguido de Estados Unidos, Argentina, Chile, Brasil y otros, según se informó el mes pasado.

Etiquetas:
  • Chile
  • Bolivia
  • remesas
  • récord
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor