Gobierno critica a prensa por cómo llama a su sede
Los ministros de la Presidencia, Alfredo Rada, y de Comunicaciones, Gisela López, ofrecieron ayer una conferencia en la nueva sala de prensa de la Casa Grande del Pueblo. Allí, Rada cuestionó que algunos periodistas y...
Los ministros de la Presidencia, Alfredo Rada, y de Comunicaciones, Gisela López, ofrecieron ayer una conferencia en la nueva sala de prensa de la Casa Grande del Pueblo. Allí, Rada cuestionó que algunos periodistas y medios de comunicación se refieran a ese espacio como Palacio y dijo que eso es hacer activismo político.
“Llamar Palacio a lo que es su nombre Casa Grande del Pueblo es un error que ya no es periodismo, es activismo”, observó el Ministro y cuestionó también que se hable de una “suite” para hacer referencia al espacio destinado al presidente Evo Morales en la nueva infraestructura levantada tras Palacio Quemado.
“No corresponde a la realidad, es otra de las mentiras que dicen sobre esta Casa Grande del Pueblo”, sostuvo y dijo que se trata de “equivocaciones intencionales” que reflejan una falta de ética.
La denominada Casa Grande del Pueblo, de 26 plantas y un helipuerto, fue inaugurada el pasado jueves.
“Decir que el presidente Evo habló de su palacio, cuando sabemos que es una infraestructura del Estado y de ninguna manera de propiedad privada. Eso no es hacer periodismo, eso es hacer activismo”, insistió.
El Gobierno bautizó al nuevo edificio del Ejecutivo, que ocupa el presidente Evo Morales luego de su traslado de Palacio Quemado, como la “Casa grande del Pueblo”; la ministra López, en su momento, dedicó una conferencia de prensa para enfatizar el nombre de la nueva construcción y cómo se la debe llamar.
Según López el contexto en que vive el país en la actualidad definió que la edificación que está en el centro de la ciudad de La Paz se llame Casa Grande del Pueblo y pidió que se respete el nombre.
Recordó que como en 1853, los gobernantes de aquella época pusieron el nombre de Palacio de Gobierno a la antigua construcción que será un museo y acogerá las oficinas de la Dirección de Reivindicación Marítima (DIREMAR).
“Así como le decidieron ponerle palacio de Gobierno y después que se quemó, palacio Quemado. También con ese mismo derecho, nosotros le pusimos la Casa Grande del Pueblo”, indicó.
A López se le consultó ¿Si no quiere el gobierno que se le diga palacio a la Casa Grande del Pueblo, que otros denominativos se puede usar para calificar a la nueva edificación? La autoridad respondió: “Le pueden decir Casa de Gobierno, la Casa Grande, pueden decirle la infraestructura que alberga la Presidencia”.
INDAGAN ATAQUE Y "MANOSEO"
Por otra parte, la autoridad dijo que investigarán las denuncias de "golpes, empujones" y "manoseo de partes íntimas" a periodistas en la inauguración de la Casa Grande del Pueblo.
La Ministra dijo a los medios que junto con su colega Rada decidieron iniciar "un proceso de investigación para esclarecer qué fue lo que pasó" con relación a las denuncias concretas de periodistas mujeres que hicieron aquella cobertura.
Con esa investigación, se buscará "establecer quiénes habrían violentado el derecho que tienen los compañeros de la prensa la noche de la cobertura de la inauguración de la Casa Grande del Pueblo", indicó la autoridad.
"Quien menos podría avalar o socavar actos de violencia seríamos nosotras", agregó López.
En comunicados recientes, dueños de medios de comunicación y organizaciones del gremio periodístico manifestaron "su más enérgica protesta por las agresiones sufridas a periodistas mujeres", el pasado jueves durante el acto de inauguración.