Amparo Carvajal pide al ministro Romero "levantar" acusación
El Ministro de Gobierno acusó a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia de ser "patrocinadora de organizaciones criminales"
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, está molesta por la acusación que hizo en su contra el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y consideró que se debe "levantar" la sindicación pública.
"Me tienen que levantar esta acusación para rescatarme, no solamente a mí, yo represento internacionalmente a una asamblea", aseveró Carvajal, después de que Romero la responsabilizó por la emboscada a los policías en La Asunta.
La autoridad gubernamental, en una entrevista televisiva, incluso dijo que la representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos "es patrocinadora de organizaciones criminales".
Pero "cómo se pueden imaginar que una presidenta con mi trayectoria (...) y todos los defensores de derechos humanos podemos estar (involucrados) en actos subversivos", cuestionó Carvajal, según un reporte de ATB.
El pasado viernes, según información de Gobierno, policías que ingresaron a La Asunta, a garantizar tareas de erradicación de coca ilegal, fueron emboscados con el uso de armas de fuego y en el hecho un uniformado perdió la vida.
Las investigaciones del caso continúan, un cocalero al momento se encuentra encarcelado y también se empezaron a emitir órdenes de captura contra dirigentes de los productores de la hoja verde, como Franklin Gutiérrez.
Entre tanto, los cocaleros, en un cabildo realizado ayer, decidieron conminar al Gobierno para que retire de la zona a la Fuerza de Tarea Conjunta y advirtieron con asumir medidas de presión.
Carvajal aseguró que no puede mediar en el conflicto mientras sea sindicada como responsable del hecho y apuntó que permanecerá en las oficinas de la APDHB en caso de que se pretenda detenerla.