Presidente de España llega a Santa Cruz, recibido con honores y firma acuerdos
En la primera visita de un jefe del Gobierno español a Bolivia en 20 años, los dos presidentes sellarán asimismo el acuerdo marco que guiará y fijará las prioridades de la cooperación al desarrollo española en Bolivia
El presidente de España, Pedro Sánchez, llegó a Bolivia esta tarde al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, y posteriormente se reunió con el presidente Evo Morales.
Fue recibido por el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, y el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, además de autoridades locales de la capital cruceña, y con todos los honores.
Por ejemplo, recibió honores militares y también la llave de la ciudad de Santa Cruz, de la mano de su alcalde, Percy Fernández. Además, también tuvo la oportunidad de presenciar algunas danzas autóctonas del oriente boliviano.
Sánchez ahora se reúne con su homólogo boliviano, Evo Morales, con quien firmará varios acuerdos bilaterales, entre ellos el memorando de entendimiento que permitirá la entrada de empresas e inversiones españolas en el megaproyecto del tren bioceánico que, atravesando Bolivia, unirá el puerto peruano de Ilo, en el Pacífico, con el brasileño de Santos, en el Atlántico.
En la primera visita de un jefe del Gobierno español a Bolivia en 20 años, los dos presidentes sellarán asimismo el acuerdo marco que guiará y fijará las prioridades de la cooperación al desarrollo española en Bolivia en los próximos cuatro años.
Tras la firma de acuerdos y la imposición a Sánchez de la condecoración del Cóndor de los Andes, los dos presidentes ofrecerán una rueda de prensa conjunta, programada para las 20.30 horas y después se ofrecerá una cena oficial a la delegación española.
El miércoles, Sánchez y Morales volverán a verse en un desayuno de trabajo, antes de que el jefe del Ejecutivo mantenga un encuentro con representantes de la colectividad española en Bolivia, donde figuran 17.700 españoles inscritos en el registro consular.
Ese mismo día, Sánchez visitará el Centro Iberoamericano de Formación que gestiona la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) e intervendrá en un acto de presentación sobre la actuación en Bolivia del Fondo para el Agua y el Saneamiento, el programa estrella de la Cooperación española, que ha llevado agua potable, retretes y sistemas de evacuación de aguas fecales a multitud de zonas rurales pobres o de la periferia de las ciudades en América Latina.