Evo convoca a ex presidentes para analizar fallo de La Haya

El ex presidente Jorge Quiroga pidió priorizar el mar antes que apoyar a "dictadores"

ENCUENTRO. El presidente Evo Morales se reunirá nuevamente con los ex presidentes y ex cancilleres para abordar el tema ENCUENTRO. El presidente Evo Morales se reunirá nuevamente con los ex presidentes y ex cancilleres para abordar el tema

El Deber, Agencias y CORREO DEL SUR
Política / 16/09/2018 02:02

El presidente Evo Morales lanzó ayer una convocatoria pública a ex jefes de Estado y ex cancilleres del país para que acudan a una reunión en la que se analizará la estrategia post fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la causa marítima y también escenarios posteriores. El ex mandatario y político opositor Jorge “Tuto” Quiroga y el ex presidente y vocero marítimo, Carlos Mesa, confirmaron su asistencia a la reunión.

"Estamos convencidos para recibir el informe del fallo de La Haya. Como siempre hicimos hasta ahora, reuniones con ex presidentes y ex cancilleres de Bolivia. Para el día lunes de la siguiente semana a las 11:00 estoy invitando a los ex presidentes y ex cancilleres de Bolivia, como siempre compartir opiniones y criterios, pero también escuchar, especialmente a los ex cancilleres, sus sugerencias y recomendaciones post fallo, post La Haya. Esperamos compartir con ellos esta nueva etapa", sostuvo.

Admitió que el anuncio del tribunal internacional de dar a conocer el veredicto el lunes 1 de octubre a las 15:00, hora de Holanda y 9:00, hora boliviana, lo tomó por sorpresa e hizo variar las actividades que tenía previstas en su agenda. Por ejemplo, se suspendió la entrega de una planta de industrialización de litio en el Salar de Uyuni, prevista para fines de mes.

Sin embargo, Morales recalcó que "a partir del 1 de octubre será otra historia con Chile, mi gran deseo es acabar con los temas pendientes con Chile, estoy seguro que podemos compartir también (ese deseo) con el presidente (Sebastián) Piñera, no dejar temas pendientes para las nuevas generaciones, porque con Chile, como países vecinos, hermanos, eso es para toda la vida, no debemos dejar temas pendientes".

Evo instó a que exista serenidad y seguridad frente al fallo que emitirá la CIJ. Ratificó la solvencia de los argumentos jurídicos e históricos expuestos dentro del caso, que demanda a Chile un diálogo de buena fe sobre la base de los compromisos incumplidos para recuperar una salida soberana al océano Pacífico para Bolivia.

No es la primera vez que Morales convoca a los ex presidentes y ex cancilleres por el tema marítimo, toda vez que en diferentes etapas del proceso judicial ante la CIJ los convocó para intercambiar criterios.

El 24 de septiembre de 2015, para la lectura de la decisión de la CIJ sobre la objeción preliminar chilena, que impugnaba su competencia, Morales invitó al Palacio a los ex presidentes Guido Vildoso, Jaime Paz Zamora, Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa, con quienes celebró la decisión de la Corte de rechazar la petición chilena por 14 de 16 votos.

  

TUTO y mesa ASISTIRÁN

El ex mandatario y político opositor Jorge Quiroga dijo ayer, sábado, que asistirá a la reunión con el presidente Evo Morales. "Ante la invitación telefónica que recibí del Canciller (Diego) Pary, comunico que, como siempre, estaremos presentes en la reunión convocada para el 17 de septiembre a las 11:00, en el marco de la política de Estado que siempre respaldaremos", informó en un comunicado público.

A su juicio, es hora de poner la defensa de la reivindicación marítima boliviana por encima del apoyo a "países autoritarios", en alusión a Venezuela y Nicaragua, para incrementar el apoyo diplomático de otros países, particularmente de los vecinos del hemisferio, a Bolivia.

El ex presidente y vocero de la causa marítima, Carlos Mesa también confirmó su asistencia a esta reunión.

"Como expresidente y vocero de la Demanda marítima, asistiré a la reunión del lunes 17 convocada por el Presidente", señaló Carlos de Mesa en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

 

Morales denuncia que algunos chilenos quieren derrocarlo

El presidente Evo Morales advirtió ayer, sábado, que un sector del gobierno chileno busca derrocarlo y dividir al pueblo boliviano con el fin de seguir dilatando la resolución del centenario diferendo marítimo entre ambos países.

"Sabemos que un sector del gobierno chileno tiene dos objetivos: derrocar a Evo y dividir al pueblo boliviano. Convoco a nuestro pueblo a no prestarnos a esa conspiración. Con seguridad, nuevamente #Chile busca la dilación de temas pendientes con #Bolivia", escribió en su cuenta en Twitter.

Bolivia demanda que su vecino cumpla los ofrecimientos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al océano Pacífico, que le arrebató tras una invasión y guerra en 1879. Ese caso llegó hace cinco años a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya y el 1 de octubre se conocerá la sentencia.

"Estamos convencidos que desde el 1 de octubre será otra historia. Mi gran deseo es acabar con los temas pendientes con #Chile, y estamos seguros que podemos compartir con el Presidente (Sebastián) Piñera y no dejar pendientes para las nuevas generaciones. Somos países vecinos y hermanos", agregó Morales en otro tuit.

 

Evo: Debemos esperar unidos el fallo

A dos semanas de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dicte su fallo sobre el juicio marítimo instaurado en 2013 a Chile y en momentos que aflora un clima de política interna a 13 meses de las elecciones, el presidente Evo Morales, llamó ayer, sábado a la unidad en torno a la demanda marítima.

"Debemos esperar unidos el fallo", demandó el Mandatario en un mensaje refrendado de tuit luego de llamar, muy temprano en conferencia de prensa, a los ex presidentes Carlos Mesa (2003-05) y Jorge Quiroga (2001-02), lo más seguro sus adversarios en las arenas electorales de 2019, al general en retiro Guido Vildoso que restauró la democracia en 1982 tras 18 años de dictadura militar, y al ex mandatario (1989-93) y también adversario político Jaime Paz Zamora.

Horas antes el vicepresidente Álvaro García Linera había llamado también a erigir un clima de unidad "granítica" para encarar el momento crucial en más de un siglo de la política exterior de Bolivia de la secular reivindicación marítima.

Morales también llamó a su colega chileno Sebastián Piñera a "compartir" esta "nueva historia" de la relación bilateral.

 

En la jornada

1. El ministro de Gobierno Carlos Romero expresó su confianza de un fallo favorable.

2. El ex canciller Javier Murillo destacó esta reunión para intercambiar experiencias.

3. José Alberto Gonzales embajador ante la OEA priorizará el tema marítimo en su agenda.

4. El Órgano Judicial se sumará a los actos por el fallo y pidió respaldo de EEUU a la causa.

5. El canciller chileno, Roberto Ampuero reiteró que su país no cederá "ni un centímetro".

Etiquetas:
  • Evo
  • presidentes
  • La Haya
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor