Ex jefe de Armada chilena sugiere aplicar "la fuerza" respecto a pedido boliviano
Plantea la renuncia al Pacto de Bogotá, una propuesta que varios políticos plantean en el vecino país
A una semana de que se dicte el fallo de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el ex jefe de la Armada chilena Edmundo González dijo que su país puede tomar acciones para responder por “la razón” o por la “fuerza”.
“Sea cual sea el fallo de La Haya, Bolivia x mandato constitucional nunca renunciará a la salida al mar con soberanía// Entonces, mis queridos hermanos Bolivianos, solo nos dejan 2 caminos: 1) Renunciar al Tratado de Bogotá, por la razón. 2) O Aplicar la Fuerza. Ustedes decidan!!!”, dice el mensaje” (Sic), dice su tuit publicado ayer, domingo.
Al igual que el ex militar, otras voces chilenas ya se habían pronunciado con relación a dejar el Pacto de Bogotá, mediante el cual los países firmantes reconocen la competencia del alto tribunal de La Haya para la resolución pacífica de conflictos.
El diputado del país vecino Jorge Tarud es uno de los que aboga por la mencionada medida.
“La CIJ no concederá soberanía chilena a Bolivia, y un eventual fallo que tendríamos obligación de negociar es inaceptable. Chile no entregará su territorio. Pero un fallo en ese sentido sería una espina clavada permanente. Retiro del Pacto de Bogotá lo pedí 5 años atrás”, publicó en su cuenta del pajarito azul el pasado 20 de septiembre.