Gobierno pide a Magistratura que designación de jueces deje de ser "repartija de cargos"
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, dice que está en manos del Tribunal Departamental de Justicia la resolución del caso
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera manifestó hoy, que las informaciones que surgieron del caso Alexander le provocan indignación y dolor, y aunque dejó la resolución del caso al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), pidió al Consejo de la Magistratura que la selección de jueces no sea una “repartija de cargos” con amistades y compadrerío.
“Hemos visto con dolor, con indignación toda la información que está circulando, pero hay instancias correspondientes de legalidad que tienen que funcionar”, dijo García en conferencia de prensa esta mañana.
La posición del Presidente en ejercicio surge poco después de que el Tribunal Décimo de Sentencia ratificó el encarcelamiento de Jhiery Fernández, a pesar de que la jueza Patricia Pacajes, que sentenció al médico por el delito de violación, fue grabada admitiendo que no había tal delito y que el médico fue inculpado.
García Linera explicó que en la reciente audiencia se tocó solamente el tema de las medidas cautelares contra el médico y no así el fondo del asunto, es decir, si es responsable o no de la violación.
La sentencia está en etapa de apelación restringida. El Vicepresidente señaló que en esa etapa el Tribunal Departamental de Justicia deberá dar respuestas a la ciudadanía, en base a pruebas científicas, sobre lo ocurrido en el caso Alexander. “Eso exigimos, eso necesitamos como sociedad”, dijo.
“Ponemos en manos de la Corte de Distrito (que ahora se llama Tribunal Departamental) que se pronuncie en los siguiente días, las siguientes semanas, cuando corresponda sobre el fondo el asunto, que nos digan a ciencia cierta quién es el responsable y cuáles son las pruebas de esa responsabilidad y, en correspondencia, la sentencia”, manifestó.
Asimismo, precisó que de acuerdo con la Constitución Política del Estado, el Consejo de la Magistratura (CM) es el que designa jueces. Pidió a esta entidad que la selección de administradores de justicia se haga por meritocracia y no sea una “repartija de cargos” con amistades y compadrerío.
Sugirió al CM que se conforme un consejo de selección de jueces que garantice la idoneidad. Indicó que se podría tener la participación de universidades y colegios de abogados.