Cárdenas pide priorizar 21F y demanda un solo bloque

En el MAS creen que la población recordará su pasado político y será resistido

Elecciones. El Movimiento Ciudadano 21F invitó ayer a Víctor Hugo Cárdenas. Elecciones. El Movimiento Ciudadano 21F invitó ayer a Víctor Hugo Cárdenas.

La Paz/ Agencias
Política / 17/10/2018 02:06

El ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas optó por priorizar la defensa de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 antes de confirmar o descartar su postulación a las elecciones presidenciales a las que ayer fue formalmente invitado. A cambio, planteó conformar un solo bloque opositor "real y leal" para evitar la fragmentación.

Entre el lunes y martes, Cárdenas recibió dos invitaciones. La primera del líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Johnny Fernández, que le ofreció su sigla para buscar la presidencia del país, y la segunda del Movimiento Ciudadano 21F que ayer en Santa Cruz le pidió que lo represente.

"He recibido noticias de Santa Cruz y agradezco muy humildemente la distinción. Pero esas plataformas saben muy bien que soy leal y saben que mi primera prioridad es el 21F, tenemos que lograr que Evo y Álvaro se hagan a un lado y pueda así avanzar la elección. Si ellos participan, las elecciones no tienen ningún sentido", declaró  Cárdenas en entrevista con Urgentebo.

Más temprano, el Movimiento Ciudadano 21F, un grupo de colectivos distanciados de Rubén Costas, emitió un comunicado en el que oficializaron su pedido a Cárdenas. "Invitamos a don Víctor Hugo Cárdenas a representarnos en las instancias necesarias para que salga este gobierno. Le pedimos que defienda los derechos ciudadanos y rescate Bolivia, de aquí para adelante", dice un párrafo del comunicado.

"Si decide ser candidato lo vamos a apoyar porque es el candidato que le puede hacer frente al oficialismo", afirmó Oki Paniagua, en representación de la plataforma ciudadana

El pronunciamiento generó críticas en las redes sociales porque los usuarios consideran que solamente se está impulsando la división de la oposición con este tipo de invitaciones públicas.

El ex vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada dijo, por otra parte, que también conversará con Johnny Fernández, de UCS, para dar una respuesta.

"Estuve en las concentraciones de Santa Cruz y recorrí junto a ellos (las plataformas ciudadanas) las calles. Tengo profundo respeto y admiración y estamos en permanente contacto con ellos", detalló Cárdenas al revelar que también conversa con anticipación con líderes de varios partidos políticos.

Oposición real y leal

El político, que otrora militó en filas del MNR, insistió en la conformación de un solo bloque opositor "de leal y real oposición al gobierno de Evo Morales".

"El pueblo boliviano no quiere, una, dos, tres o cuatro candidaturas. El pueblo y no sólo las plataformas ciudadanas quieren una candidatura unitaria que exprese el clamor popular para derrotar electoralmente a Evo Morales", concluyó al descartar las "junt'uchas".

Críticas

"Hay sectores de la población que no se olvidan del pasado y quienes quieren pretender que no tienen un pasado político cuando lo tienen, van a encontrar en la población alguna resistencia si se pretende entrar sin que nadie le diga nada", sostuvo la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, respecto a las candidaturas de los ex vicepresidentes Carlos Mesa y Cárdenas.

Otros actores como el ministro de Gobierno, Carlos Romero, también se abocaron a recordar la "radicalidad" a la que representa Cárdenas. 

Etiquetas:
  • Cárdenas
  • 21F
  • presidencial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor