Primarias: Evo y Mesa intensifican campañas políticas
Evo cumplió 59 años arropado por sus bases y Mesa presentó a su equipo en Santa Cruz
Enfilado en su campaña para una nueva reelección, el presidente Evo Morales cumplió ayer 59 años arropado por sus militantes y cumpliendo su acostumbrada agenda de entregas e inauguraciones. De su lado, el ex presidente Carlos Mesa, candidato del FRI, sostuvo una jornada de reuniones en Santa Cruz donde presentó a su equipo de trabajo. Los frentes profundizan sus campañas de cara a las elecciones primarias del próximo 27 de enero.
Militantes del MAS utilizaron las redes sociales para enviar sus felicitaciones al presidente Morales y le expresaron su apoyo para los comicios de 2019 en los que buscará su cuarto mandato consecutivo desde 2006.
Morales recibió saludos y obsequios desde hace unos días en actos públicos en los que participó. También recibió el saludo de los presidentes de Venezuela y Cuba, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, respectivamente.
Morales participó de la entrega de unidades educativas en el municipio paceño de La Asunta, en donde fustigó a los cocaleros opositores a su Gobierno; comprometió mejoras a la salud en la inauguración del Encuentro por la Salud y la Vida en Cochabamba; y también anunció para 2019 el programa “Mi luz”, que buscará electrificar zonas carentes.
Morales festejó su cumpleaños 59, anoche, junto a cocaleros del trópico cochabambino, que se concentraron en Shinahota. "En las últimas horas, seguramente han escuchado la última encuesta que dice a la derecha llevamos (una ventaja) de 14% rumbo a las próximas elecciones nacionales. Ni sumando el segundo y el tercero de la encuesta nos alcanzan, yo siento que (este resultado) es el mejor regalo para todo el pueblo boliviano en este día, el mejor homenaje para nuestro proceso de cambio", afirmó.
MESA EN SANTA CRUZ
A tres meses de las elecciones primarias, el candidato Carlos Mesa planteó construir un nuevo proyecto político y no sólo descalificar el programa agotado del MAS.
Ayer, Mesa presentó a su equipo de campaña en Santa Cruz, en el que destacan jóvenes y mujeres, muchos emergentes de las plataformas ciudadanas. Entre los rostros conocidos está su ex ministro de Desarrollo Sostenible, Gustavo Pedraza, y Carlos Hugo Molina, ex prefecto de su Gobierno. También resaltó la presencia de María José Salazar, hija de Edmundo Salazar, diputado y militante del FRI que fue asesinado por investigar y combatir el narcotráfico.
El ex presidente enfatizó que la mayor afirmación de bolivianidad en la lucha del 21 de febrero de 2016 con relación a la construcción de plataformas ciudadanas se generó en Santa Cruz.
Insistió que su proyecto es esencialmente ciudadano al rechazar la interpretación que le dieron el Presidente y Vicepresidente de ligar ciudadanía con "ciudad".