Revilla apura acuerdos
El FRI dice que en los próximos días, Carlos Mesa dará una respuesta al pedido de Sol.bo
En los últimos días, el alcalde de La Paz y líder de la agrupación Sol.bo, Luis Revilla, buscó concretar algunas alianzas políticas con vistas a las elecciones de 2019. Mientras ayer se reunió sin resultados públicos con la agrupación Demócratas de Rubén Costas en Santa Cruz, el FRI en La Paz aseguró que Carlos Mesa en breve dará una respuesta al planteamiento de Revilla.
"Aprovechando que estoy en Santa Cruz llamé a Rubén para sostener una reunión e intercambiar criterios para ver cómo será posible o no articular este frente fuerte que nosotros creemos que hay que hacer para enfrentar al MAS en las futuras elecciones", manifestó Revilla.
Remarcó que lo que quiere Sol.bo es una alianza coherente que "no esté basada en pegas, en cargos o en cuoteos, sino en cuestiones programáticas" expresados en su documento de 12 puntos presentado la semana pasada en La Paz.
El vicepresidente de Demócratas y ex gobernador de Beni, Ernesto Suárez, acotó que por responsabilidad con el país decidieron buscar la concertación para lograr una alternativa y evitar la victoria del MAS.
Revilla reiteró que no es imprescindible para Sol.bo que haya un frente único si es que no se logran coincidencias con los demás partidos, porque "eso de que estén todos en una bolsa sin que se entiendan es mucho más peligroso".
Entretanto, el secretario general del FRI, Wálter Villagra, en declaraciones al portal Urgentebo, dijo que "la respuesta a (Revilla) se podría dar en tres días o cuatro días más porque estamos corriendo. El acercamiento es bastante grande por lo que se nos ha informado".
¿Es decir que el FRI sí sellará una alianza con Revilla? Villagra contestó: "Pero por supuesto, no se puede desconocer, el pueblo plantea que hay que abrir las alianzas y en especial con las que son las que están ligadas a la defensa de las libertades, la defensa del 21 de febrero que rechazó la repostulación de Evo Morales".
El 24 de octubre, Revilla envió una carta a Mesa, donde planteó una propuesta programática de 12 puntos.